Resultados provisionales de la elección de Director/a de los Departamento de Danza, Teatro y Artes Visuales

Resultado provisorio elección Director/a Danza, Teatro, Artes Visuales

En ese contexto es que la Junta Electoral Local, conformada por los académicos, Sr. Claudio Merino, Sra. Isabel Jara y que preside la Vicedecana (S) de la Facultad de Artes, prof. Constanza Acuña Fariña, comunica los resultados provisorios.

DEPARTAMENTO DE DANZA

Claustro Electoral 20 académicos
Votos válidamente emitidos 19 votos 100 %

CANDIDATO DIRECTOR: JOSE MIGUEL CANDELA PAVEZ, 19 VOTOS
BLANCOS 0
NULOS 0

DEPARTAMENTO DE TEATRO

Claustro Electoral 23 académicos
Votos válidamente emitidos 17 votos 100 %

CANDIDATA DIRECTORA: ANNIE MURATH CARRASCO, 17 VOTOS
BLANCOS 0
NULOS 0

DEPARTAMENTO DE ARTES VISUALES

Claustro Electoral 32 académicos
Votos válidamente emitidos 26 votos 100 %

CANDIDATO DIRECTOR: FRANCISCO SANFUENTES VON STOWASSER, 26 VOTOS
BLANCOS 1
NULOS 0

El plazo máximo para formular impugnaciones en contra de este pronunciamiento provisional de candidaturas, vence el 19 de diciembre de 2022. Los reclamos deberán ser dirigidos a vicedecanto.artes@uchile.cl, con copia a rpauzoca@uchile.cl.

El calendario del proceso está disponible aquí

Últimas noticias

Exposición "De Muestrarios y Añoranzas" en la Sala Juan Egenau

La exposición reúne obras textiles, audiovisuales y performáticas creadas entre 2020 y 2025 por integrantes del colectivo, quienes exploran la memoria, la materialidad y los cruces entre lo análogo y lo digital. A través de bordados, videos e instalaciones, los artistas proponen una reflexión sobre los límites del lenguaje visual y las formas de construcción de sentido en el arte contemporáneo.

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.