Nómina provisional de candidatos/as

Candidatos/as a director/a de los departamentos de Artes Visuales, Danza y Teatro

Candidatos/as a director/a Deptos. de Artes Visuales, Danza y Teatro

En ese contexto es que la Junta Electoral Local integrada por el prof. Claudio Merino, prof. Francisca Morand, prof. Isabel Jara y que preside el Vicedecano de la Facultad de Artes, prof. Luis Montes Rojas, ha sancionado la postulación provisoria de los siguientes académicos/as para la elección de Director/a:

Departamento de Teatro:

  • Prof. ANNIE MURATH CARRASCO, Asociada, Jornada 22 horas.

Departamento de Danza:

  • Prof. JOSE MIGUEL CANDELA PAVEZ, Asociado, Jornada 22 horas

Departamento de Artes Visuales:

  • Prof. FRANCISCO SANFUENTES VON STOWASSER, Asociado, Jornada Completa.

La elección de Director/a se realizará el 14 de diciembre, vía remota.

El plazo para presentar objeciones a la nómina de candidatos vence el día 29 de noviembre 2022, al correo vicedecano.artes@uchile.cl, con copia a rpauzoca@uchile.cl.

El calendario del proceso está disponible aquí.

Últimas noticias

Académica del Departamento de Danza:

Marcela Retamales habla de sus desafíos como artista y académica

La bailarina y académica del Departamento de Danza, Marcela Retamales, recorre su estadía en la Facultad entre sus labores como directora de la Escuela de Pregrado, su rol como académica del Departamento de Danza y su vocación artística como intérprete. Por ello, no es una sorpresa que su 2025 haya estado lleno de actividades, novedades, responsabilidades, y oportunidades.

Doctorado en Creación Artística abre nuevas becas a sus postulantes

En su proceso de admisión 2026:

Doctorado en Creación Artística abre nuevas becas a sus postulantes

Con el apoyo de Decanato de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, este 2026 se abrirán dos becas completas y cuatro medias becas de arancel para financiar los estudios de la primera cohorte de los estudiantes del nuevo Doctorado en Creación Artística. Con el objetivo de ampliar esta convocatoria a los y las postulantes, el proceso de postulación al programa se extenderá hasta el próximo 15 de diciembre en la Escuela de Postgrado.

A cien años de su estreno, la Universidad de Chile vuelve a restaurar una de las obras fundamentales del cine silente nacional

DMUS lidera la restauración de la banda sonora de El húsar de la muerte

El proceso contempló la transcripción y fijación de la música que el maestro Sergio Ortega compuso en 1963, trabajo que hoy se encarna en una nueva partitura. Esta será interpretada en vivo durante la exhibición de la versión restaurada de la cinta este viernes 21 de noviembre, en el mismo lugar donde la obra vio por primera vez la luz: el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad.