Disponible para descarga gratuita:

@xposición agrupa obras de jóvenes realizadas durante la pandemia

@xposición agrupa obras de jóvenes realizadas durante la pandemia

“Una @xposición reemplaza la letra “e” por una arroba porque es una declaración de principios. Se trata de una exhibición que está más allá de las plataformas electrónicas. Es, en estricto sentido, un enlace que te lleva de manera inmediata a la muestra, sin tener páginas o redes como intermediarios. Se trata de un vínculo versátil, porque puede circular por todo medio de mensajería y es, a la vez, asequible al computador y teléfono”, explicó el académico del DAV y uno de los curadores de la muestra “2O | 21”, Arturo Cariceo, quien junto a Domingo Sánchez seleccionaron las obras de artistas visuales egresados y/o titulados del DAV durante estos dos años de pandemia.

Una selección que se centró en la calidad de las obras que dan cuenta de la perseverancia y compromiso de los artistas con ellos mismos, y con el deseo del arte, “ya que estaba todo para tirar por la borda los ideales artísticos”, declaró Cariceo.

Una exposición on line que se origina en medio de un escenario que no fue solo el enclaustramiento sanitario, sino que también el gran número de contagiados y fallecidos, a los que se suman las víctimas de los derechos humanos tras el estallido social.

“Visto desde hoy, nuestra mirada es desde la supervivencia. Todos estuvimos expuestos al clima anímico de total indefensión y estos jóvenes artistas lograron desarrollar un cuerpo de obra que, a simple vista, pareciera que fue hecho en condiciones idílicas”, acotó el curador chileno.

De este modo “2O | 21” exhibe las obras de l@s artistas Fernanda Arancibia, Valentina Arcos, Victoria Benet, Javiera Bruna, Coco Cárdenas, Caro Chamblas, Samuel Cortés, Javiera Duarte, Gabriela Durand, Nataly Escárate, Jorge Gajardo, Augusto Gaymer, Lucero Guerra, Nzo Lobos, Kiara Manríquez, Isabella Millán, Vicente Órdenes, Kotu Salinas, Fabiola Soto, Pedro Uribe, Valentina Vidal y Paz Villalobos, todos estudiantes y egresados del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile que decidieron persistir en su afán de arte.

Así la exposición “2O | 21” en formato de archivo multimedial, incluye videos y pistas sonoras, para que circulen en cualquier tipo de mensajería digital y no depende sólo de páginas webs o plataformas electrónicas. 

Además cada expositor acompañó las obras elegidas con breves statements, con los que buscan evitar ahogar el poder intrínseco que tienen las imágenes, para dialogar con el espectador.

“Esta @xposición celebra la persistencia de jóvenes artistas en su deseo por el arte; y, en cómo gestionan sus obras a través de Internet, desde diversos puntos del país, sin dejarse avasallar por los años de enclaustramiento sanitario”, concluyó Arturo Cariceo.

Visita la exposición  “2O | 21” ingresando al siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1wzht8Ec-sGiUcvPpzkHVzZ83TApLg8Gq/view 

Últimas noticias

Entrevista a la académica por su nuevo libro “Pánico y Ternura”

La académica Paz López habla sobre su libro "Pánico y Ternura"

La académica Paz López, en esta conversación, se refirió a su último libro "Pánico y ternura", profundizando en su reflexión e investigación sobre estos conceptos y la relación entre ellos: el pánico presente en el abismo constante de la existencia y la ternura como elemento para contemplar la vida con intensidad.

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.