Desde el 17 al 13 de enero 2022:

SJE Virtual: Exposición "Espectros Sociales. Ética-Poética-Estética" de Tanya Maluenda

SJE Virtual: "Espectros Sociales. Ética-Poética-Estética" T. Maluenda

“El proyecto consiste en la apropiación de artefactos del cotidiano doméstico como formación de cultura desde el agenciamiento mujer-máquina-hogar. Por medio de lo utilitario – estético, se espera la reflexión acerca de realidades de sometimiento que aún están bajo la sombra como ‘espectros’ (Del lat. spectrum, simulacro.)”, explicó Tanya Maluenda sobre la exposción inaugurada este viernes 17 de diciembre en la Sala Juan Egenau Virtual.

Esta temática de creación-investigación se inicia con el Magíster en Artes Visuales Universidad de Chile y la tesis: “Ortopedias Estéticas” continúa con el Doctorado en Bellas Artes, Universidad de Granada-España, con la tesis: “Pornokitsch. El cuerpo femenino como fetiche”. Y en “Bitácora Visual de un Trayecto Corporal”, libro presentado en el Salón Blanco del Museo Nacional de Bellas Artes.

Sobre la artista:

Doctora en Bellas Artes. U. de Granada – España. Magíster en Artes mención Artes Visuales. U. de Chile. Título profesional de Orfebre. U. de Chile. Licenciatura en Artes mención Artes Plásticas. U. de Chile. Artista visual- Académica Departamento de Artes Visuales, Facultad de Artes Universidad de Chile.

 

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.