Desde el 17 al 13 de enero 2022:

SJE Virtual: Exposición "Espectros Sociales. Ética-Poética-Estética" de Tanya Maluenda

SJE Virtual: "Espectros Sociales. Ética-Poética-Estética" T. Maluenda

“El proyecto consiste en la apropiación de artefactos del cotidiano doméstico como formación de cultura desde el agenciamiento mujer-máquina-hogar. Por medio de lo utilitario – estético, se espera la reflexión acerca de realidades de sometimiento que aún están bajo la sombra como ‘espectros’ (Del lat. spectrum, simulacro.)”, explicó Tanya Maluenda sobre la exposción inaugurada este viernes 17 de diciembre en la Sala Juan Egenau Virtual.

Esta temática de creación-investigación se inicia con el Magíster en Artes Visuales Universidad de Chile y la tesis: “Ortopedias Estéticas” continúa con el Doctorado en Bellas Artes, Universidad de Granada-España, con la tesis: “Pornokitsch. El cuerpo femenino como fetiche”. Y en “Bitácora Visual de un Trayecto Corporal”, libro presentado en el Salón Blanco del Museo Nacional de Bellas Artes.

Sobre la artista:

Doctora en Bellas Artes. U. de Granada – España. Magíster en Artes mención Artes Visuales. U. de Chile. Título profesional de Orfebre. U. de Chile. Licenciatura en Artes mención Artes Plásticas. U. de Chile. Artista visual- Académica Departamento de Artes Visuales, Facultad de Artes Universidad de Chile.

 

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.