Desde el 19 de noviembre al 17 de diciembre:

SJE Virtual: Exposición "San Rosendo o la Ruina Silente" de Rodrigo Wielandt

SJE Virtual: "San Rosendo o la Ruina Silente" de Rodrigo Wielandt

Ya inauguramos la exposición de Rodrigo Wielandt "San Rosendo o la Ruina Siliente" en la que el diseñador gráfico y pintor presenta una serie de óleos y fotografías de esa estación de trenes.

“Monumentales trenes procedentes de Estación Alameda iban y venían a cada rato del vasto sur. Si bien estas dinámicas treneras me sorprenden desde niño, cierta pregunta se cierne usualmente en mi mente: ¿por qué nadie hizo nada? Después de todo, si se trata del motor inspirador de los grandes cambios sociales, ¿por qué no hubo salvación? Lo más convincente es lo más categórico: el utilitarismo”, expresó Wielandt.

Sobre el artista

Magíster en Investigación y Creación Artística Contemporánea por la U. Mayor Magíster © en Estudios Filosóficos por la U. A. Hurtado Licenciado Arte y Diseñador Gráfico. Postítulo en Gráfica Contemporánea, Hogeschool voor Vormgeving en Kunst / École Superieure de Design et Création (Universiteit Utrecht), Bruselas. Residencia: Atelier de Johannes Dreyling y Waltraud Waldherr, Munich Pintura al Óleo, Taller de Francisco Sanfuentes, BECH. Bachillerato Ciencias Sociales mención Geografía Política, ULARE. Pintura, Color e Historia del Arte, PUC Campus Lo Contador.

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.