Desde el 19 de noviembre al 17 de diciembre:

SJE Virtual: Exposición "San Rosendo o la Ruina Silente" de Rodrigo Wielandt

SJE Virtual: "San Rosendo o la Ruina Silente" de Rodrigo Wielandt

Ya inauguramos la exposición de Rodrigo Wielandt "San Rosendo o la Ruina Siliente" en la que el diseñador gráfico y pintor presenta una serie de óleos y fotografías de esa estación de trenes.

“Monumentales trenes procedentes de Estación Alameda iban y venían a cada rato del vasto sur. Si bien estas dinámicas treneras me sorprenden desde niño, cierta pregunta se cierne usualmente en mi mente: ¿por qué nadie hizo nada? Después de todo, si se trata del motor inspirador de los grandes cambios sociales, ¿por qué no hubo salvación? Lo más convincente es lo más categórico: el utilitarismo”, expresó Wielandt.

Sobre el artista

Magíster en Investigación y Creación Artística Contemporánea por la U. Mayor Magíster © en Estudios Filosóficos por la U. A. Hurtado Licenciado Arte y Diseñador Gráfico. Postítulo en Gráfica Contemporánea, Hogeschool voor Vormgeving en Kunst / École Superieure de Design et Création (Universiteit Utrecht), Bruselas. Residencia: Atelier de Johannes Dreyling y Waltraud Waldherr, Munich Pintura al Óleo, Taller de Francisco Sanfuentes, BECH. Bachillerato Ciencias Sociales mención Geografía Política, ULARE. Pintura, Color e Historia del Arte, PUC Campus Lo Contador.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.