Desde el 19 de noviembre al 17 de diciembre:

SJE Virtual: Exposición "San Rosendo o la Ruina Silente" de Rodrigo Wielandt

SJE Virtual: "San Rosendo o la Ruina Silente" de Rodrigo Wielandt

Ya inauguramos la exposición de Rodrigo Wielandt "San Rosendo o la Ruina Siliente" en la que el diseñador gráfico y pintor presenta una serie de óleos y fotografías de esa estación de trenes.

“Monumentales trenes procedentes de Estación Alameda iban y venían a cada rato del vasto sur. Si bien estas dinámicas treneras me sorprenden desde niño, cierta pregunta se cierne usualmente en mi mente: ¿por qué nadie hizo nada? Después de todo, si se trata del motor inspirador de los grandes cambios sociales, ¿por qué no hubo salvación? Lo más convincente es lo más categórico: el utilitarismo”, expresó Wielandt.

Sobre el artista

Magíster en Investigación y Creación Artística Contemporánea por la U. Mayor Magíster © en Estudios Filosóficos por la U. A. Hurtado Licenciado Arte y Diseñador Gráfico. Postítulo en Gráfica Contemporánea, Hogeschool voor Vormgeving en Kunst / École Superieure de Design et Création (Universiteit Utrecht), Bruselas. Residencia: Atelier de Johannes Dreyling y Waltraud Waldherr, Munich Pintura al Óleo, Taller de Francisco Sanfuentes, BECH. Bachillerato Ciencias Sociales mención Geografía Política, ULARE. Pintura, Color e Historia del Arte, PUC Campus Lo Contador.

Últimas noticias

Entrevista a la académica por su nuevo libro “Pánico y Ternura”

La académica Paz López habla sobre su libro "Pánico y Ternura"

La académica Paz López, en esta conversación, se refirió a su último libro "Pánico y ternura", profundizando en su reflexión e investigación sobre estos conceptos y la relación entre ellos: el pánico presente en el abismo constante de la existencia y la ternura como elemento para contemplar la vida con intensidad.

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.