Desde el 29 de octubre al 12 de noviembre:

SJE Virtual: Exposición "En polvo te convertirás" de Camila Murúa Solís

SJE Virtual: Exposición "En polvo te convertirás" de Camila Murúa

Una serie de imágenes de retratos de familiares impresas con la técnica natural de la clorofila es lo que exhibe la artista visual Camila Murúa Solís, con la que según sus palabras, “puedo generar obras efímeras y transitorias, retratos destinados a convertirse en tierra”.

De este modo "En polvo te convertirás" Murúa utiliza elementos de su residencia encontrados durante el tiempo de pandemia, “lo que se volvió fundamental para mi trabajo artístico. Es así como incursioné en procesos fotográficos alternativos, como la impresión a la clorofila con la que tuve un acercamiento mayor”, contó.

Sobre la artista:

Camila Murúa Solís (San Antonio, 1994) estudió Licenciatura en artes visuales en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Desde la visualidad, está en una constante búsqueda de imágenes que a partir de recuerdos generen una descarga de emociones. El recuerdo y su característica efímera en forma de destello las representa mediante la fotografía, el dibujo y la escritura. Estas a su vez se unen, se entretejen para así abrir la relación imagen-texto a la experimentación conceptual y material.

Desde el 2020 se ha dedicado al estudio y experimentación de procesos fotográficos alternativos y fotografía análoga.

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.