Desde el 29 de octubre al 12 de noviembre:

SJE Virtual: Exposición "En polvo te convertirás" de Camila Murúa Solís

SJE Virtual: Exposición "En polvo te convertirás" de Camila Murúa

Una serie de imágenes de retratos de familiares impresas con la técnica natural de la clorofila es lo que exhibe la artista visual Camila Murúa Solís, con la que según sus palabras, “puedo generar obras efímeras y transitorias, retratos destinados a convertirse en tierra”.

De este modo "En polvo te convertirás" Murúa utiliza elementos de su residencia encontrados durante el tiempo de pandemia, “lo que se volvió fundamental para mi trabajo artístico. Es así como incursioné en procesos fotográficos alternativos, como la impresión a la clorofila con la que tuve un acercamiento mayor”, contó.

Sobre la artista:

Camila Murúa Solís (San Antonio, 1994) estudió Licenciatura en artes visuales en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Desde la visualidad, está en una constante búsqueda de imágenes que a partir de recuerdos generen una descarga de emociones. El recuerdo y su característica efímera en forma de destello las representa mediante la fotografía, el dibujo y la escritura. Estas a su vez se unen, se entretejen para así abrir la relación imagen-texto a la experimentación conceptual y material.

Desde el 2020 se ha dedicado al estudio y experimentación de procesos fotográficos alternativos y fotografía análoga.

Últimas noticias

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

Entre el 6 y el 15 de noviembre

Obra "La perversión de Natacha" se presenta en Sala Agustín Siré

La obra de Iván Fernández Vidal es una comedia negra en tres actos, dirigida por Marco Espinoza, que se estrena el 6 de noviembre en la Sala Agustín Siré de la Universidad de Chile. El montaje corresponde a un montaje financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.

Ganadores del XXV Festival Teatral Víctor Jara

La obra "Catarsis" de la Compañía Teatro La Vía, recibió los reconocimientos de Mejor dramaturgia, Mejor diseño teatral, Mención honrosa a Mejor Actuación y Mejor Montaje; este último Premio permite una Temporada de funciones en Teatro Sidarte. Por otro lado, el premio a Mejor Elenco fue para el Colectivo Mikroplá de Valparaíso.

Bajo el lema “Excelencia al servicio del país”

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.