A través de mesas de lectura:

DAV participará de Seminario Internacional “Poéticas de lo instituyente”

DAV participará de Seminario Internacional “Poéticas de lo instituyent

El Centro Nacional de Arte Contemporáneo es el ente organizador del 3er Seminario Internacional de Arte Contemporáneo Poéticas de lo instituyente. Prácticas artísticas contemporáneas e imaginación política radical, actividad con la que buscan estar en sintonía con los procesos de cambio que está viviendo el país y ser una plataforma de reflexión, análisis y debate para pensar, desde la noción de lo instituyente, las prácticas artísticas que hoy operan simultáneamente en un territorio político y simbólico.

Este seminario contempla una serie de actividades que se desarrollarán entre los días 3 al 5 de noviembre en formato híbrido: virtual y presencial (programación completa en Adjuntos). Previo a esto el Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha organizado distintos grupos de lecturas en torno a temas y autora/es que estarán presentes en este encuentro, los que se desarrollarán este viernes 29 de octubre de forma virtual a través de zoom.

La primera mesa a realizarse a las 18:00 hrs. lleva por título “Los Abajo Comunes, Planear fugitivo y Estudio negro”, ésta estará moderada por Fernanda Carvajal y contará con la participación de Stefano Harney (activista y académico estadounidense) y Fred Moten (teórico cultural, poéta y académico estadounidense).

Ingresa aquí en la sesión de Zoom “Los Abajo Comunes, Planear fugitivo y Estudio negro”,

La segunda mesa “Un acercamiento al trabajo de Silva Rivera Cusicanqui” comienza a las 19:30 hrs. será moderada por la profesora del DAV, Ángela Cura, en la que participa María Teresa Rojas, curadora boliviana.

Ingresa aquí en la sesión de Zoom “Un acercamiento al trabajo de Silva Rivera Cusicanqui”

Conoce más detalles del 3er Seminario Internacional de Arte Contemporáneo Poéticas de lo instituyente. Prácticas artísticas contemporáneas e imaginación política radical en el sitio web: https://linkin.bio/centronacionaldearte.cl

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.