Disponible en sitio web:

Jorge Cabieses-Valdés lanza disco con performances de su exposición

Jorge Cabieses-Valdés lanza disco con performances de su exposición
Jorge Cabieses-Valdés lanza disco con performances de su exposición
Jorge Cabieses-Valdés lanza disco con performances de su exposición

“Poemas de Porcelana” es el título del disco que reúne una selección de dos performances realizadas en el marco de la exposición “De las Prácticas Cotidianas de Oposición” de Jorge Cabieses-Valdés en D21 Proyectos de Arte (2020). En la muestra individual el artista presentó las obras “Porcelanatron IV y V”, instrumentos musicales construidos a partir de piezas de cerámica gres esmaltada. Inspirados en el potencial acústico que toda pieza de cerámica posee, los instrumentos emiten un sonido agudo y cristalino que proviene del ahuecamiento y de la dureza de su material cerámico.

Para “Porcelanatron IV y V” el artista trabajó a partir de 14 floreros de la Fábrica de Cerámica de Lota pertenecientes a la colección de Pedro Montes, propias del ámbito doméstico y ornamental. Las piezas cerámicas fabricadas por el artista intentan imitar la apariencia de estos floreros fallando irremediablemente y presentándose en total deformación, forzando así sus superficies rígidas a vibrar y cantar grotescamente.

Esta no es la primera vez que el artista trabaja con la cerámica tradicional de Lota. En el año 2018 manipuló figuras pertenecientes a la colección del Museo de Artes Decorativas (Orfeón, Lota), donde a cada figura le correspondió una réplica acústica de gran escala que emulaba el sonido percutido sobre las figuras.

El disco cuenta con la participación del músico y productor Marcelo Peña Cortés aka MIOPEC (Tobías Alcayota, MKRNI), quien interpreta arreglos de viola y sintetizadores y, además, está a cargo de la mezcla y masterización del disco.

"Poemas de Porcelana" de Jorge Cabieses-Valdés puede ser escuchado desde el siguiente enlace: https://pueblonuevo.cl/catalogo/poemas-de-porcelana/

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.