25, 26 y 27 de noviembre

Profesores del Magister en Interpretación Musical dictan curso de perfeccionamiento a profesores y dan concierto en línea

Profesores MIM dictan curso de perfeccionamiento y dan concierto

Este tipo de actividades buscan generar vínculos profundos con distintas instituciones entendiendo la necesidad de descentralización en la formación instrumental que existe en nuestro país, así Paulina Zamora, coordinadora del programa de Magister en Interpretación Musical define el curso de perfeccionamiento que junto con el profesor Nicolás Emilfork se encuentran dictando en colaboración con la Corporación Cultural Semanas Musicales de Frutillar. El curso de perfeccionamiento realizado bajo el alero de la Cuarta Clase de Perfeccionamiento Instrumental de las Semanas Musicales de Frutillar revisará estrategias técnicas y pedagógicas para la ejecución instrumental y estará orientado para músicos y profesores en piano y guitarra.


Para Nicolás Emilfork profesor del Magister en Interpretación Musical UChile, estos vínculos permiten también descentralizar la enseñanza en instrumentos. Uno de los nudos que tiene la enseñanza musical es su centralización. Por lo mismo, buscamos expandir la enseñanza y las posibilidades laborales a través del perfeccionamiento técnico musical en distintos niveles.

Las actividades contempladas en el curso de perfeccionamiento finalizarán con un concierto en línea de ambos profesores en donde interpretarán un amplio repertorio que incluye piezas de Scarlatti, Guastavino, Ravel, Mozart, Carullo, entre otros.

COORDENADAS CONCIERTO

27 de noviembre
19 horas
Canal Youtube Semanas Musicales de Frutillar

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.