Octubre - diciembre

Nuevas actividades de Danza Contacto Improvisación en Facultad de Artes

Nuevas sesiones de Danza Contacto Improvisación en Facultad de Artes

Una invitación a experimentar en el campo de la improvisación es lo que propone el Núcleo de Investigación en Danza Contacto Improvisación, espacio liderado por la académica del Depto. de Danza Poly Rodríguez  e integrado además por Consuelo Cerda, egresada del Depto. de Danza; Javiera Sanhueza, profesora del Depto. de Danza; Carlos Vera, encargado del área sonora.

"Como núcleo buscamos seguir expandiendo la práctica de la Danza Contacto Improvisación, generando un espacio de práctica más continuo. A su vez la posibilidad de profundizar, diversificar los enfoques y generar cruces de investigación desde y hacia el Contacto Improvisación", asegura la académica Poly Rodríguez.

A las JAMs, sesiones de contacto improvisación desarrolladas mensualmente en el Departamento de Danza, se sumarán durante el último trimestre del año las Experimentaciones hacia el contacto Improvisación, espacio guiado de cruce e investigación entre la Danza Contacto Improvisación y otras dimensiones de las prácticas artísticas, biológicas y sociales. En estos espacios los facilitadores comparten sus investigaciones, generando encuentros que permiten expandir miradas de la Danza de Contacto Improvisación. El único requisito para participar en estas sesiones es tener disponibilidad para asistir desde el inicio al término de la sesión. 

"El nuevo espacio llamado Experimentaciones hacia el Contacto Improvisación es  -al igual que las JAMs- un espacio de práctica pero más dirigido y encausado por un facilitador, quien de principio a fin comparte una investigación que pueda tener cruces con la práctica del Contacto Improvisación", explica la prof. Rodríguez, quien añade que desde una propuesta guiada se busca nutrir “la experimentación, la reflexión y la diversidad de áreas e investigaciones que se pueden vincular a una práctica paradójicamente libre y encuadrada como es el Contacto Improvisación”. 

Calendario de actividades Núcleo de Investigación en Contacto Improvisación (octubre- diciembre)

OCTUBRE

  • Experimentaciones hacia el Contacto Improvisación: Poly Rodríguez, Tensegridad e interdependencia / 13 de octubre, 19.30 – 21.30 horas.
  • JAM: Bernardita Prieto (inicia) + Mauro Giavelli (sonoriza) / 20 de octubre, 19.00 – 21.30 horas.

NOVIEMBRE

  • Experimentaciones hacia el Contacto Improvisación: Ángela Vega + Javiera Sanhueza, Movimientos diversos / 10 de noviembre, 19.30 – 21.30 horas.
  • Experimentaciones hacia el Contacto Improvisación: Carlos Vera y Analía Steinberg, Ritmos espaciales / 17 de noviembre19.30 – 21.00 horas.
  • JAM: Inicia Camila Cavieres + Ale Phant sonoriza / 24 de noviembre, 19.00 – 21.30 horas.   

DICIEMBRE

  • Experimentaciones hacia el Contacto Improvisación: Rocío Rivera Marchevsky, Sutiles expansivos/ 1 de diciembre, 19.30 – 21.30 horas.
  • JAM de fin de año 2017!!: 15 de diciembre / 19.00 – 21.30 horas.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.