Se realizarán desde el 17 al 21 de julio:

DAV abre nuevos Cursos de Extensión de Invierno para niños

DAV abre nuevos Cursos de Extensión de Invierno para niños

A partir del 15 de junio comienzan las inscripciones para los nuevos Cursos de Extensión de Invierno dirigido a niños de entre 8 a 16 años y que buscan potenciar la creatividad y la imaginación de los participantes a través de las artes visuales.

Fotografía, Dibujo y Pintura, Electrónica y Máquinas Sonoras, son los tres cursos disponibles para esta nueva temporada, los que se caracterizan por vincular el ejercicio de los diferentes lenguajes plásticos con la reflexión en torno al conocimiento de los elementos participativos de la visualidad, incentivando la creatividad y la producción plástica, así como la reflexión sobre el arte.

El curso Arte, Electrónica y Máquinas Sonoras, será impartido por la profesora Daniela Peña y podrán participar niños de 12 a 16 años. En este taller el alumno conocerá los conceptos básicos de la electricidad para poder tomar conciencia del sonido como fenómeno físico y también experimental, y así conocer y familiarizarse con el lenguaje y simbología de la electrónica, como también con algunos componentes electrónicos y las aplicaciones de éstos.

“Los niños poseen una gran capacidad para experimentar,  están abiertos a aprender  y son muy absorbentes a la hora de adquirir conocimientos. La  idea principal es abrir un mundo nuevo de posibilidades y herramientas con lo que los niños puedan desarrollarse creativamente. Generalmente se percibe a la electrónica como un territorio indescifrable y justamente este taller es para cambiar esta percepción, para entregar a los niños herramientas con las que puedan concretar sus ideas”, explicó la profesora Peña.

El curso de Fotografía, también dirigido para niños de 12 a 16 años, estará a cargo del profesor Lucas Kaulen, quien desarrollará un taller práctico que observa los fenómenos de la luz y la elaboración de la imagen fotográfica desde sus inicios. Los alumnos podrán experimentar en el laboratorio análogo blanco y negro, construirán una cámara de cartón y crearán sus propias imágenes.

“Disciplinas como las artes visuales ofrecen una aproximación analítica y reflexiva de lo que nos rodea bajo otras características simultáneas, holística e intuitivas, y a través de metodologías de indagación, como la observación, puesta al servicio de métodos de registro no verbales”, indicó el profesor Kaulen.

En el curso de Dibujo y Pintura, realizado por el profesor Juan Céspedes, podrán participar niños de 8 a 12 años. Este taller está enfocado para que los niños puedan desarrollar sus habilidades y gusto por el dibujo. De esta manera los alumnos podrán explorar su imaginación, así como observar y reflexionar sobre su entorno.

Aquí aprenderán a utilizar diversos materiales de dibujo, sus preparaciones y aplicaciones, así como las amplias posibilidades que entrega este medio expresivo. “Idealmente aspiro a entregarles una visión de posibilidades que les permita imaginar sin límites y potenciar la creatividad al mismo tiempo que ponerla en valor”, dijo el profesor Céspedes.

Cada uno de los cursos tiene cupos limitados y se desarrollarán en la semana del 17 al 21 de julio de 10 a 13 horas, en los talleres del Departamento de Artes Visuales ubicados en Las Encinas 3370, Ñuñoa. A los participantes se les hará entrega de una colación diaria.

El valor de los cursos de extensión de invierno es de $100.000 y se deberá cancelar $25.000 por concepto de matrícula.

La realización de estos cursos requiere de un quórum mínimo de estudiantes inscritos.

Cabe destacar que existe un descuento del 15%  para hijos de funcionarios y exonerados de la Universidad de Chile.

Para más información escríbenos a: cursosdav@uchile.cl o llámanos al 29787501

 

 

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.