Revista N°24 "Arte en la Chile":

"Acciones coreográficas" vuelve con presentación de obras en proceso

"Acciones coreográficas" vuelve con presentación de obras en proceso

Generar, sistematizar y consolidar metodologías innovadoras de creación en danza es lo que busca este proyecto que obtuvo un Fondo de Creación Artística de la Iniciativa Bicentenario y que el 20 y 21 de enero realizará la primera muestra de trabajos en proceso que están desarrollándose en los cinco núcleos de investigación interdisciplinarios del Depto. de Danza. 

En ese contexto, los prof. Daniela Marini y José Miguel Candela están explorando el silencio y el vacío en tanto utopía/metonimia, mientras los prof. Marcela Retamales, Amilcar Borges y Nuri Gutés trabajan en torno a la improvisación y la captación de la visualidad a partir de una cámara fotográfica.

Los prof. Macarena Campbell y Rolando Jara buscan generar formas de escritura y verbalización en escena a partir del diálogo entre dramaturgia y movimiento corporal. Y las prof. Isabel Carvallo y Francisca Morand, junto al prof. del Depto. de Teatro Camilo Rossel, se preguntan por el impacto de los procesos de transformación sociocultural y productivos del neoliberalismo sobre los modos de autoproducción de la danza.

Además, la propuesta que encabezan los prof. Amilcar Borges y Luis Corvalán, que junto a egresados y estudiantes de danza, están generando nexos de diálogo interdisciplinar con sus pares del Depto. de Arquitectura.

Con entrada liberada, las presentaciones de los trabajos en proceso se realizarán el 20 y 21 de enero, a las 11:00 hrs. en la Sala 11 del Depto. de Danza.

Últimas noticias

Artistas egresados de Artes Visuales participan en Ch.ACO 2025

Un grupo de jóvenes artistas egresados de la carrera de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha dado vida a Galería Animita, una galería de arte independiente ubicada en el Barrio Matta Sur, en Santiago Centro. El proyecto, que nació en 2024, busca consolidarse como un espacio de exhibición para artistas emergentes, con un fuerte enfoque en la construcción de comunidad y la exploración de símbolos populares en el contexto urbano.

Contará con cinco exhibiciones:

Egresados de Artes Visuales exponen en el Museo de Arte Contemporáneo

El ciclo de exposiciones Origen/disrupción inaugura su primera muestra con "Nudos y fricciones", una exhibición que reúne el trabajo de seis recién egresadas de la Licenciatura en Artes con Mención en Artes Visuales de la Universidad de Chile. Este ciclo busca visibilizar el tránsito de los jóvenes artistas desde la formación académica hacia su profesionalización, explorando sus procesos creativos y el impacto de sus obras en nuevos contextos.

Un recuerdo de Pablo Chiuminatto Muñoz

"Me llamó inmediatamente la atención su brillo personal, que era una mixtura de gentileza y cortesía, cercanía y cordialidad, un humor no exento de ironía, que podía ser punzante, y una inteligencia definitivamente excepcional", escribió Pablo Oyarzún, filósofo, ensayista y académico de nuestra Facultad, en memoria de Pablo Chiuminatto. "Pensamiento sensible, sensibilidad pensante eran, como si ambos fuesen uno, lo que distinguía a Chiuminatto", agregó Pablo Oyarzún sobre el artista visual, académico de la U. Católica y doctor en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte de la U. de Chile, recientemente fallecido.