Revista N°24 "Arte en la Chile":

"Acciones coreográficas" vuelve con presentación de obras en proceso

"Acciones coreográficas" vuelve con presentación de obras en proceso

Generar, sistematizar y consolidar metodologías innovadoras de creación en danza es lo que busca este proyecto que obtuvo un Fondo de Creación Artística de la Iniciativa Bicentenario y que el 20 y 21 de enero realizará la primera muestra de trabajos en proceso que están desarrollándose en los cinco núcleos de investigación interdisciplinarios del Depto. de Danza. 

En ese contexto, los prof. Daniela Marini y José Miguel Candela están explorando el silencio y el vacío en tanto utopía/metonimia, mientras los prof. Marcela Retamales, Amilcar Borges y Nuri Gutés trabajan en torno a la improvisación y la captación de la visualidad a partir de una cámara fotográfica.

Los prof. Macarena Campbell y Rolando Jara buscan generar formas de escritura y verbalización en escena a partir del diálogo entre dramaturgia y movimiento corporal. Y las prof. Isabel Carvallo y Francisca Morand, junto al prof. del Depto. de Teatro Camilo Rossel, se preguntan por el impacto de los procesos de transformación sociocultural y productivos del neoliberalismo sobre los modos de autoproducción de la danza.

Además, la propuesta que encabezan los prof. Amilcar Borges y Luis Corvalán, que junto a egresados y estudiantes de danza, están generando nexos de diálogo interdisciplinar con sus pares del Depto. de Arquitectura.

Con entrada liberada, las presentaciones de los trabajos en proceso se realizarán el 20 y 21 de enero, a las 11:00 hrs. en la Sala 11 del Depto. de Danza.

Últimas noticias

MAC inaugura ciclo en Quinta Normal con totalidad de artistas mujeres

El pasado 10 de octubre, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró cinco exposiciones, así como su Sala de Mediación EducaMAC. Las muestras, que fueron escogidas por medio de una convocatoria abierta realizada en 2023, se unen así a "Virginia Errázuriz. Ejercicios de objetualidad y espacio", inaugurada en septiembre de este año.

Prof. Alexis Carreño participó en taller de moda en museo de Maipú

El taller “Moda y uniformes: entre la identidad individual y colectiva”, realizado en el Museo del Carmen de Maipú, reunió a estudiantes de vestuario y confección textil del Liceo Técnico de San Miguel en una experiencia práctica y reflexiva en torno a la relación entre moda, identidad y uniformidad, guiada por el artista y académico Alexis Carreño.

Se realizará entre el 20 y 22 de octubre en diferentes espacios de la capital

Killari Domo: el encuentro que visibiliza a la mujer en la música

La iniciativa liderada por un grupo de académicas del Departamento de Música de la Facultad de Artes incluye conciertos, conferencias, talleres, conversatorios y el estreno en Chile de la primera ópera escrita por una mujer en el mundo. La coordinadora general y también subdirectora del DMUS, Carolina La Rivera, explica algunas de sus ideas esenciales y de las proyecciones de este trabajo colectivo.

Fundación Francis Naranjo y el cruce de territorios en expo colectiva

La exposición colectiva “Dinámicas Vertientes Sur<->Sur”, curada por los artistas españoles Francis Naranjo y Eduardo Caballero, se presenta en el MAC como un proyecto que articula territorios, miradas y experiencias docentes de Canarias, África y Sudamérica, generando un diálogo sur-sur que desafía las lógicas del norte global y propone nuevas formas de pensar el arte contemporáneo desde la colaboración y el intercambio intercultural.