Revista N°24 "Arte en la Chile":

"Acciones coreográficas" vuelve con presentación de obras en proceso

"Acciones coreográficas" vuelve con presentación de obras en proceso

Generar, sistematizar y consolidar metodologías innovadoras de creación en danza es lo que busca este proyecto que obtuvo un Fondo de Creación Artística de la Iniciativa Bicentenario y que el 20 y 21 de enero realizará la primera muestra de trabajos en proceso que están desarrollándose en los cinco núcleos de investigación interdisciplinarios del Depto. de Danza. 

En ese contexto, los prof. Daniela Marini y José Miguel Candela están explorando el silencio y el vacío en tanto utopía/metonimia, mientras los prof. Marcela Retamales, Amilcar Borges y Nuri Gutés trabajan en torno a la improvisación y la captación de la visualidad a partir de una cámara fotográfica.

Los prof. Macarena Campbell y Rolando Jara buscan generar formas de escritura y verbalización en escena a partir del diálogo entre dramaturgia y movimiento corporal. Y las prof. Isabel Carvallo y Francisca Morand, junto al prof. del Depto. de Teatro Camilo Rossel, se preguntan por el impacto de los procesos de transformación sociocultural y productivos del neoliberalismo sobre los modos de autoproducción de la danza.

Además, la propuesta que encabezan los prof. Amilcar Borges y Luis Corvalán, que junto a egresados y estudiantes de danza, están generando nexos de diálogo interdisciplinar con sus pares del Depto. de Arquitectura.

Con entrada liberada, las presentaciones de los trabajos en proceso se realizarán el 20 y 21 de enero, a las 11:00 hrs. en la Sala 11 del Depto. de Danza.

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.