Revista N°23 "Arte en la Chile":

Escaparate: Catálogo de "Mirada Nocturna", de Rodrigo Casanova

Escaparate: Catálogo de "Mirada Nocturna", de Rodrigo Casanova

Mirada nocturna es el trabajo que realizó el fotógrafo Rodrigo Casanova en Valparaíso, Chiloé y Santiago, lugares donde retrató un imaginario colectivo nocturno pocas veces visto, con imágenes que reflejan colores contrastantes y fuertes, junto a haces de luz que se abren en la oscuridad.

El catálogo compila la exposición que el artista presentó este año en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), con fotografías en las que desarrolló una puesta en escena muy elaborada, regulando los procesos de luz, exposición y obturación de la cámara.

Como resultado, Casanova logró una recopilación de llamativas imágenes, trabajo que va acompañado de textos escritos por el director del MAC, Francisco Brugnoli, y por el teórico Sergio Rojas. El catálogo está disponible en formato digital en la sección de publicaciones de la página del MAC, directamente en el link http://www.mac.uchile.cl/catalogo/18656684/30975764

Últimas noticias

Hasta el 20 de junio de 2025:

"Broken": Reflexiones sobre la masculinidad frágil

Es el más reciente trabajo del artista y profesor Alexis Carreño, quien a través de la performance y la intervención de una chaqueta de sastre con azulejos rotos, tensiona los símbolos tradicionales del género. El peso, la rigidez y la vulnerabilidad se articulan en una potente metáfora visual sobre lo masculino. Una reflexión crítica desde el cuerpo, el objeto y la imagen.

MAC renueva espacios para albergar extensa Colección Guillermo Núñez

Tras obtener un Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos (FMIM, 2024), la entidad, dependiente de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, habilitará un espacio en su sede Quinta Normal para almacenar de forma permanente las más de 550 obras donadas por el fallecido Premio Nacional de Artes. El proyecto considera también la realización de un seminario especializado, abierto y gratuito, que abordará histórica y materialmente la obra del ex director del MAC.

"Microgalería Las Encinas": arte, autogestión y comunidad

Nacida de una iniciativa estudiantil autogestionada en la Facultad de Artes de la U. de Chile, la "Microgalería Las Encinas" transforma un pasillo en desuso en un espacio expositivo activo y horizontal. Gestionada por estudiantes, promueve el acceso libre a la exhibición artística y el trabajo colectivo. Más que una galería, es un ejercicio político y comunitario de autogestión.