Alumno de Magister en Composición Musical

Juan Sebastián Cayo distinguido como "Artista Emergente"

Juan Sebastián Cayo distinguido como "Artista Emergente"

El Consejo de la Cultura y las Artes realizó la sexta entrega de los Premios de Cultura de la Región de Arica y Parinacota 2015 y en la categoría Premio al Artista o Grupo Emergente el ganador fue Juan Sebastián Cayo, alumno del Magister en Composición Musical.

Esta distinción le fue otorgada por sus actividades vinculadas a la publicación de material bibliográfico como el libro de su autoría denominado Armonía Moderna: técnicas de rearmonización y modulación, que indaga en las posibilidades armónicas utilizadas en la música popular del siglo XX.

Por otro lado, este premio se relaciona con la creación y dirección del Centro de Investigación Musical Autónomo CIMA (www.cimach.cl), el que realiza actividades de difusión de músicos nacionales como el libro publicado este año Entre Cerros y Escaleras: edición y publicación de partituras de compositores de Valparaíso. Asimismo, la pronta publicación del primer número de la revista Ámbito Sonoro, que expone artículos relacionados al campo académico musical.

También se reconoce la creación, junto a dos titulados de la Universidad de Valparaíso, de Ediciones Cluster, editorial relacionada a la publicación y distribución de partituras de compositores nacionales, que busca favorecer la revalorización de los compositores nacionales como, por ejemplo, Ramón Campbell Batista del cual, publicará en marzo próximo un libro con sus sonatas para piano.

Últimas noticias

Hasta el 20 de junio de 2025:

"Broken": Reflexiones sobre la masculinidad frágil

Es el más reciente trabajo del artista y profesor Alexis Carreño, quien a través de la performance y la intervención de una chaqueta de sastre con azulejos rotos, tensiona los símbolos tradicionales del género. El peso, la rigidez y la vulnerabilidad se articulan en una potente metáfora visual sobre lo masculino. Una reflexión crítica desde el cuerpo, el objeto y la imagen.

MAC renueva espacios para albergar extensa Colección Guillermo Núñez

Tras obtener un Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos (FMIM, 2024), la entidad, dependiente de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, habilitará un espacio en su sede Quinta Normal para almacenar de forma permanente las más de 550 obras donadas por el fallecido Premio Nacional de Artes. El proyecto considera también la realización de un seminario especializado, abierto y gratuito, que abordará histórica y materialmente la obra del ex director del MAC.

"Microgalería Las Encinas": arte, autogestión y comunidad

Nacida de una iniciativa estudiantil autogestionada en la Facultad de Artes de la U. de Chile, la "Microgalería Las Encinas" transforma un pasillo en desuso en un espacio expositivo activo y horizontal. Gestionada por estudiantes, promueve el acceso libre a la exhibición artística y el trabajo colectivo. Más que una galería, es un ejercicio político y comunitario de autogestión.