Revista N°22 "Arte en la Chile":

Escaparate: "Intermitencias. Ensayos sobre performance, teatro y visualidad"

"Intermitencias. Ensayos sobre performance, teatro y visualidad"

La publicación reúne textos del académico del Depto. de Teatro, Mauricio Barría Jara, que giran en torno al teatro y la performance, esta última, una de las prácticas artísticas que menos se ha teorizado e investigado en Latinoamérica.

A través de estos ensayos escritos en un período aproximado de nueve años, el dramaturgo va construyendo una definición en proceso del arte de la performance, realizada, principalmente, a partir de la comparación de ésta con prácticas artísticas más institucionalizadas, como el teatro.

Cada texto tiene su fecha de creación, correcciones y última edición para el libro, evidenciando las distintas etapas del autor y el tipo de reflexión que va produciendo: “una teoría que se construye a través de la experiencia", afirma Barría.

Con financiamiento del Fondo Rector Juvenal Hernández Jaque de la U. de Chile el libro está disponible en librerías como Universitaria y Antártica.

Últimas noticias

Hasta el 20 de junio de 2025:

"Broken": Reflexiones sobre la masculinidad frágil

Es el más reciente trabajo del artista y profesor Alexis Carreño, quien a través de la performance y la intervención de una chaqueta de sastre con azulejos rotos, tensiona los símbolos tradicionales del género. El peso, la rigidez y la vulnerabilidad se articulan en una potente metáfora visual sobre lo masculino. Una reflexión crítica desde el cuerpo, el objeto y la imagen.

MAC renueva espacios para albergar extensa Colección Guillermo Núñez

Tras obtener un Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos (FMIM, 2024), la entidad, dependiente de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, habilitará un espacio en su sede Quinta Normal para almacenar de forma permanente las más de 550 obras donadas por el fallecido Premio Nacional de Artes. El proyecto considera también la realización de un seminario especializado, abierto y gratuito, que abordará histórica y materialmente la obra del ex director del MAC.

"Microgalería Las Encinas": arte, autogestión y comunidad

Nacida de una iniciativa estudiantil autogestionada en la Facultad de Artes de la U. de Chile, la "Microgalería Las Encinas" transforma un pasillo en desuso en un espacio expositivo activo y horizontal. Gestionada por estudiantes, promueve el acceso libre a la exhibición artística y el trabajo colectivo. Más que una galería, es un ejercicio político y comunitario de autogestión.