Revista N°21"Arte en la Chile":

Escaparate: "Érase una vez... el barrio"

Escaparate: "Érase una vez... el barrio"

Como una forma de recuperar al barrio y su esencia, la agrupación Taller Tambor, que encabeza la académica de la Facultad de Artes, profesora Tania Ibáñez, lanzó el 2014 el disco Érase una vez… el barrio, producción musical dirigida para toda la familia.

Con el apoyo del Fondo de la Música, este disco presenta géneros como el bolero, la cueca y el jazz, los cuales invitan a los oyentes a encontrarse con momentos de su propia historia tejida en un concepto de barrio que parece estar en extinción.

Cada uno de los temas musicales es presentado por un zorzal, quien a través de la recitación de décimas, visita espacios como la panadería, la plaza y el kiosco.

El CD se puede adquirir en La Tienda Nacional (Merced #369) y en la Librería Le Monde Diplomatique (San Antonio #434, local 14). También se pueden coordinar entregas al correo electrónico grupotambor@gmail.com.

Últimas noticias

Hasta el 20 de junio de 2025:

"Broken": Reflexiones sobre la masculinidad frágil

Es el más reciente trabajo del artista y profesor Alexis Carreño, quien a través de la performance y la intervención de una chaqueta de sastre con azulejos rotos, tensiona los símbolos tradicionales del género. El peso, la rigidez y la vulnerabilidad se articulan en una potente metáfora visual sobre lo masculino. Una reflexión crítica desde el cuerpo, el objeto y la imagen.

MAC renueva espacios para albergar extensa Colección Guillermo Núñez

Tras obtener un Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos (FMIM, 2024), la entidad, dependiente de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, habilitará un espacio en su sede Quinta Normal para almacenar de forma permanente las más de 550 obras donadas por el fallecido Premio Nacional de Artes. El proyecto considera también la realización de un seminario especializado, abierto y gratuito, que abordará histórica y materialmente la obra del ex director del MAC.

"Microgalería Las Encinas": arte, autogestión y comunidad

Nacida de una iniciativa estudiantil autogestionada en la Facultad de Artes de la U. de Chile, la "Microgalería Las Encinas" transforma un pasillo en desuso en un espacio expositivo activo y horizontal. Gestionada por estudiantes, promueve el acceso libre a la exhibición artística y el trabajo colectivo. Más que una galería, es un ejercicio político y comunitario de autogestión.