Revista Nº15 "Arte en la Chile":

Secretaría de Estudios

Secretaría de Estudios

La Secretaría de Estudios es la unidad que maneja administrativamente las actividades curriculares y docentes, tanto de Pregrado como Posgrado de la Facultad. Del mismo modo, coordina, informa y certifica situaciones curriculares.

¿Qué trámites y procedimientos puedes realizar en Secretaría de Estudios?

  • Inscripción de asignaturas
  • Homologaciones y convalidaciones
  • Cursar asignaturas en otras Facultades
  • Cursar ramos sin cumplir pre requisitos
  • Cursar asignaturas con tope de horario
  • Renunciar o inscribir asignaturas fuera de plazo
  • Causales de eliminación de la Carrera
  • Reconsideración de eliminación académica
  • Renuncia a la carrera
  • Postergación de estudios
  • Reincorporación a la carrera
  • Condición de egresado(a)
  • Apertura de expediente de grado de licenciado y/o expediente de título
  • Entrega de licencias médicas para justificar inasistencias.

¿Qué certificados puedes solicitar en Secretaría de Estudios?

  • Certificados que acrediten tu condición de alumno(a) regular para distintos fines: Asignación Familiar, Cantón de Reclutamiento, Crédito CORFO, Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), Becas, Visa, y otros fines particulares.
  • Certificados de notas
  • Certificados de ranking
  • Certificados de Programas
  • Certificados de Egreso
  • Certificados de Licenciatura y Título Provisorio

¿Estos certificados tienen algún costo?

Dependerá de si requieren o no estampillas. Consulta en Secretaría de Estudios el costo de cada certificado.

¿Cómo solicito un certificado?

Para obtener un certificado debes dirigirte a Secretaría de Estudios y completar la solicitud que allí te entregarán.

Si el certificado lleva estampillas, debes dirigirte a Torre 15 para comprarlas, y traerlas luego a la Secretaría de Estudios de la Facultad. 

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.