Desde el 7 de diciembre

Académicos de la Facultad de Artes participan en encuentro de danza en Argentina

Académicos participan en encuentro de danza en Argentina

“El objetivo del encuentro es fomentar lazos de pensamiento, acción y afecto, a partir de la construcción de una red, no sólo como ‘lista de correo’ sino como una experiencia estético-política de coexistencia y contaminación mutua”, explica la docente de la Facultad de Artes, Macarena Campbell, quien junto al profesor Rolando Jara viajarán a Buenos Aires, Argentina, el 5 de diciembre a participar de Arqueologías del futuro.

Este Primer Encuentro Internacional de Danza Contemporánea, performance y conocimiento, además “busca profundizar en la producción de prácticas, dramaturgias y pensamiento en torno a la danza contemporánea y las artes performativas de la época actual, entendidas como herramientas para el desarrollo del conocimiento humano en su relación con la materia, las personas, las ideas y las cosas”, señala la web de la actividad.

Arqueologías del futuro “se organiza en cuatro ejes, interrelacionados y simultáneos, como medio para indagar y compartir modos de ver, hacer y nombrar en torno a lo escénico, la danza y el pensamiento. Propone plegar y desplegar los códigos mediante los cuales la danza devela y señala, sentidos específicos y una posición subjetiva, por lo tanto política, en el mundo”, indica el mismo portal.

Presentaciones en Buenos Aires

En la oportunidad los docentes presentarán el trabajo en proceso Vertebral de creación e interpretación conjunta de Campbell y Jara. El montaje consiste en “un proceso desarrollado a partir de preguntas respecto a la colaboración, el amor y la columna vertebral como lugar que evoca a la propia biografía”, dice la académica en el sitio macarenacampbell.cl.

También “realizaremos un taller llamado laboratorio Vertebral el día lunes 8 de enero” para artistas, coreógrafos, investigadores y público proveniente de Argentina, México, Uruguay, Chile y Brasil, sostiene la bailarina.

El Primer Encuentro Internacional de Danza Contemporánea, performance y conocimiento Arqueologías del futuro, se extiende del 7 al 12 de diciembre en Buenos Aires.

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.