Este 27 y 28 de septiembre:

Conjunto Tierra de Larry participa en muestra transmedial de danza

Conjunto Tierra de Larry participa en muestra transmedial de danza

La improvisación de lo corpóreo sobre el trabajo transdisciplinar entre música y danza es el resultado del proyecto Personare Enbodied in Varios Darmstadt´58-2014. Dirigido por la coreógrafa brasileña Ivania Santana, la propuesta reunirá a artistas de Salvador de Bahía, Lisboa y Santiago y se mostrará en el MAC Quinta Normal este 27 y 28 de septiembre.

La muestra en tiempo real, que pretende ser una reflexión sobre el cuerpo en los diversos espacios de sonido y silencio, contará en Chile con la participación del destacado grupo de improvisación electrónica Tierra de Larry, el que está conformado por los académicos del Departamento de Música y Sonología Edgardo Cantón, Leonardo Cendoyya, Rolando Cori y Miguel Villafruela. Para este espectáculo, el grupo actuará junto a la bailarina y productora Carolina Marín.

Danza telemática

Personare Enbodied in Varios Darmstadt´58-2014 es una experiencia creativa que cruza la danza, la música y lo multimedial a través de la observación de diversas audiencias en tres puntos de red en forma simultánea en Brasil, Chile y Portugal. El proyecto artístico, que se transmitirá vía streaming a través de www.poeticatecnologica.ufba.br, recoge las experiencias del Manifiesto Antropofágico de Oswald de Andre y de compositores como Nam June Paik y John Cage, quienes trabajaron la reflexión sobre el cuerpo, sonido y silencio en una experiencia que se denominó embodied.

La puesta en escena intenta mostrar lo interno del cuerpo orgánico compuesto por sonidos fisiológicos tales como la respiración, el pulso y el roce de la piel en su interacción con la experiencia sonora ambiental de lo electrónico. De esta manera, la muestra finaliza con la proyección del cuerpo dentro de una dinámica topológica en la que el espacio temporal cruza la muestra artística.

Personare Enbodied in Varios Darmstadt´58-2014 se presentará en el MAC Quinta Normal el 27 de septiembre a las 19:00 hrs. y el 28 de septiembre a las 14:00 hrs., en el marco del proyecto U-Redes de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile y con el apoyo de Anilla Cultural Latinoamérica-Europa.

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.