Revista Nº9 "Arte en la Chile":

Académicos de Europa, EE.UU. y Latinoamérica visitarán Facultad de Artes

Académicos de Europa, EE.UU. y Latinoamérica visitarán Fac.de Artes

Gracias a la Iniciativa Bicentenario JGM y su proyecto Profesores Visitantes diecinueve exponentes del ámbito de la filosofía y el arte, reconocidos por su trayectoria,  encabezarán diversas actividades en los cinco departamentos que componen la Facultad de Artes.

Estudiantes de pre y postgrado se beneficiarán con el arribo de los académicos de distintas nacionalidades procedentes de prestigiosas instituciones de Latinoamérica, EE.UU. y Europa que desarrollarán labores de docencia; investigación, creación, conducción de seminarios o talleres; publicaciones, asesorías científicas, metodológicas y de gestión académica, además de participación en comités de examen y generación de convenios.

Durante agosto, el Depto. de Música y Sonología recibirá la visita de Gonzalo Biffarella (Guitarrista experto en música electroacústica). Andreja Jelicic (MA en Estudios de Danza, especialista en Pedagogía de Danza. Académica de Arte Dramático, Universidad de Zagreb) y Fabián Barba (Bailarín, investigador de P.A.R.T.S., coreógrafo) serán los invitados del Departamento de Danza. Por su parte, el Departamento de Artes Visuales contará con la visita de Lukas Kühne (escultor sonoro).

Para el Director de la Escuela de Postgrado, Prof. Rodrigo Zúñiga, “esta iniciativa abre vías de comunicación estrechas y sostenibles en el tiempo con los académicos que nos visitarán y les  permite a los estudiantes de los ciclos de pre y postgrado, tener acceso a modos de investigación, a modos de producción y  a modos de prácticas artísticas  o estéticas de punta”.

El detalle del resto de los académicos que visitarán la Facultad de Artes, así como las fechas de las actividades de cada uno se encuentra disponible en http://www.artes.uchile.cl/postgrado.

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.