Ya está disponible el octavo Nº de "Arte en la Chile"

Ya está disponible el octavo Nº de "Arte en la Chile"

En la edición del mes de julio, la revista Arte en la Chile grafica el brutal estado en el que se encuentra el trabajo de actores y actrices hoy en Chile y las iniciativas que buscan revertir esta situación. Además una entrevista al nuevo Rector de la U. de Chile, Dr. Ennio Vivaldi, quien se refiere a la importancia del Arte dentro de la Universidad, sus proyectos para impulsarlo y los focos de su gestión

Francisca Las Heras, hija de bello y egresada de la Licenciatura en Artes con mención en Danza es la egresada destacada de este mes, mientras que Dante Donoso, Inspector General del ISUCH, nos cuenta su experiencia al interior de la Facultad.

No te pierdas las noticias de cada Departamento que en esta versión trae noticias sobre el nuevo trabajo artístico del prof. Enrique Matthey, quien intervendrá alrededor de 25 estatuas de la Av. Libertador Bernardo O'higgins con diseños que los Selknam utilizaban para pintar sus cuerpos, las nuevas temporadas que estrena el Teatro Nacional Chileno durante los meses de julio y noviembre, las instalaciones del artista franco-peruano Jota Castro en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) Parque Forestal y la asesoría patrimonial que la prof. Johanna Theile realizará al Monasterio Benedictino de Río de Janeiro.

También podrás enterarte del II Seminario de Artes Mediales 2014 y los cursos de invierno que impartirá el Depto. de Teatro durante el 14 y el 25 de julio. Además recuerda que contamos con una variada agenda de actividades culturales y artísticas para el mes de julio.   

¡No dejes de leerla!

Aquí el octavo número de Arte en la Chile.

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.