En junio:

Estudiantes del DMUS ofrecen conciertos en distintas facultades de la universidad

Estudiantes del DMUS ofrecen conciertos en distintas facultades

De las aulas al escenario, es lo que caracteriza a los Conciertos de Estudiantes del Departamento de Música y Sonología. En total, cerca de 30 alumnos que cursan los últimos años de la etapa básica o ya se encuentran en etapa superior, deleitarán a la comunidad académica en cuatro facultades, incluida la Facultad de Artes.

En junio se realizarán dos conciertos los días 4 y 11 de junio a las 13.30 hrs. en el Aula Magna de la Facultad de Derecho, donde se interpretarán obras para piano y canto. Durante el año se realizarán otras presentaciones en la Facultad de Ciencias Sociales (Facso) y en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.

La coordinadora de los Conciertos de Estudiantes, Prof. Lila Solís, comenta que se trata de una excelente iniciativa ya que de esta manera, “la Facultad de Artes  se da a conocer dentro de la universidad, cuyas dependencias están muy distanciadas físicamente”.

El repertorio variará según las materias que estén revisando en clases, priorizando los periodos clásico y romántico de la música docta con obras y autores conocidos por el público.

Durante abril comenzaron a realizarse algunas presentaciones en la Sala Isidora Zegers que continuarán hasta noviembre. Entre los conciertos destacan los de guitarra interpretados por alumnos del Profesor Ernesto Quezada, Luis Orlandini y Romilio Orellana, clarinete del Profesor Alejandro Ortiz, de composición del Prof. Andrés Maupoint, canto de la Prof. Carmen Luisa Letelier y saxofón del Prof. Miguel Villafruela.

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.