Sala Juan Egenau:

En mayo continúa Ciclo de exposiciones Tesis 14

En mayo continúa Ciclo de exposiciones Tesis 14

Una instalación audiovisual y dos series fotográficas contempla la muestra con la que este martes 13 de mayo se dará inicio a la segunda fase del ciclo de exposiciones Tesis 14 en la Sala Juan Egenau, muestra en la que se expondrá Estética del vestigio de Paz Barraza, El juego del poder de Juan Francisco Ríos y Descalce de Javiera Cristi.

Finalizada esta exposición, que se podrá visitar hasta el 16 de mayo, se exhibirán Los parajes del habitar de Elisa Monsalve y Diagramas del cuerpo de Valeria Silva, dibujos, objetos y pequeñas "casas" creadas por la primera de estas artistas que entre el 20 y el 23 de mayo se expondrán en la Sala Juan Egenau junto a las pinturas de Valeria Silva.

Por último, entre el 27 y el 30 de mayo se exhibirá Memoria, ¿ficción o realidad? de Javiera González y Una dulce patria de José Miguel Palma, propuestas que se traducirán en un montaje que incluye fotografías, objetos y documentos, en el caso de Javiera González, y en el registro audiovisual de la intervención que José Miguel Palma realizó en el centro de Santiago.

Con esta muestra se dará por concluida la actual versión del ciclo Tesis, iniciativa que por sexto año consecutivo es organizada por la unidad de Extensión y Publicaciones del Departamento de Artes Visuales y que en esta oportunidad contempló la exhibición de las propuestas de dieciocho jóvenes artistas egresados de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.