Convocatoria al 3° Encuentro archivo, documentación y patrimonio teatral

Fechas convocatoria

Inicio

21 de julio de 2025

Cierre

22 de septiembre de 2025

Información básica

Institución

U. de Chile U. de Concepción

Dirigido a

investigadores/as, académicos/as e interesados en el tema,

Disciplinas

Arte y Arquitectura

El Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, en conjunto con la Carrera de Teatro de la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción, convocan a investigadores/as, académicos/as e interesados en el tema, a participar del 3° Encuentro de Archivo, Documentación y Patrimonio Teatral, a realizarse en dependencias de la Universidad de Concepción los días miércoles 22 y jueves 23 de 2025.

Esta versión estará dedicada de manera especial a la conmemoración de los 80 años del primer estreno del Teatro de la Universidad de Concepción. Junto a este tema, el Encuentro congregará a especialistas en archivo, documentación, patrimonio teatral e historiografía del teatro chileno. Las personas interesadas en presentar ponencias pueden enviar sus títulos y resúmenes (máximo de 200 palabras)  -rellenar ficha de postulación adjunta al costado derecho)- hasta el lunes 22 de septiembre, a los correos semiotic@uchile.cl y carlchandia@udec.cl

La organización del evento seleccionará un máximo de 24 ponencias, las que se organizarán en un total de 8 mesas con 3 expositores/as cada una. Cada exposición tendrá una duración máxima de 15 minutos y un margen de 30 minutos de diálogo de los/las ponentes con el público. Las ponencias, en su versión escrita y debidamente editadas (máximo de 5000 palabras, Normas APA 7), serán sometidas a la evaluación de pares para su eventual publicación en el número 14 de la Revista Teatro (diciembre 2025).

Descripción

Esta instancia de discusión sobre experiencias en el ámbito del archivo, la documentación y el patrimonio teatral, permite el conocimiento, el intercambio y la reflexión sobre las distintas políticas institucionales dedicadas a la conservación material e inmaterial de las tradiciones teatrales en diversos contextos. Paralelamente, el Encuentro sirve de espacio para el reconocimiento de prácticas de investigación independientes, algunas de ellas realizadas en contexto regionales o bien en los límites “oficiales” establecidos por el campo teatral.

Como Centro de Investigación, Archivo y Documentación Teatral, nos convoca la necesidad de establecer un diálogo con las distintas tradiciones de archivística patrimonial, así como también el propender, mediante este tipo de actividades, a la generación de una base operativa que nos permita pensar en un archivo institucional del DETUCH.

Este Encuentro, que nace en 2021 y al que han sido invitadxs investigadorxs y especialistas en el ámbito del patrimonio teatral nacional, constituye el inicio de una serie de acciones destinadas a cumplir con los objetivos comprometidos por la unidad de Investigación del DETUCH, así como también con las líneas de proyección docentes y artísticas definidas por la Carrera de Teatro de la Universidad de Concepción, que en 2025 conmemora los 80 años del primer estreno del TUC. De acuerdo con este principio de colaboración, el 3° Encuentro de Archivo, Documentación y Patrimonio Teatral espera congregar a especialistas de universidades, centros de investigación e investigadores/as independientes.

Organiza

  • Centro de Investigación, Archivo y Documentación Teatral, Coordinación de Investigación DETUCH.
  • Carrera de Teatro, Departamento de Español, Facultad de Humanidades y Arte, Universidad de Concepción.

Contacto