2023-08-21 2023-08-25

Música y danza

Tercer Seminario de Guitarra de la Universidad de Chile

Informaciones

Fecha

De lunes a viernes del 21/08/2023 al 25/08/2023

Hora

09:00

Lugar

Salón de Honor Casa Central

(Av. Bernardo O'Higgins 1058, Santiago, Santiago, Chile)
y

Sala Ignacio Domeyko

(Av. Libertador Bernardo O`Higgins 1058, Casa Central, Piso 2, Santiago, Chile)

Organiza

Cátedra de guitarra U.Chile
Ver mapa Ver mapa Descargar archivo .ics

Entre el 21 y 25 de agosto alumnos, docentes y aficionados a la guitarra podrán participar en diversas actividades como clases magistrales, talleres y conferencias, además de apreciar el talento de guitarristas de renombre mundial, en el marco del Tercer Seminario de Guitarra de la Universidad de Chile.

El objetivo principal de este encuentro es mantener viva la rica tradición guitarrística que posee el país, reconocida a nivel mundial a través del trabajo de consagrados intérpretes chilenos de prestigio internacional.

Las actividades del encuentro son gratuitas y para participar de las clases magistrales y talleres deben inscribirse al correo eugenio.gonzalezgaete@gmail.com.

Clases magistrales

  • 21 al 23
    Profesora Iliana Matos (Cuba- Canadá)
    09:00- 13:00 hrs.
    Sala Domeyko
    Casa Central
    Universidad de Chile
     
  • 24 de agosto
    Prof. Esteban Espinoza (Chile)
    09:00-12:00 hrs.
    Sala Domeyko
    Casa Central
    Universidad de Chile
     
  • 25 de agosto
    Prof. Sebastián Montes (Chile- Alemania)
    14:30- 17:30 hrs.
    Sala Domeyko
    Casa Central
    Universidad de Chile

Talleres

  • 23 de agosto
    Arreglos Piazzolla
    Mirta Álvarez
    14:30- 18:00 hrs.
    Sala Domeyko
    Casa Central
    Universidad de Chile
     
  • 25 de agosto
    Taller de música latinoamericana
    Horacio Salinas
    09:40- 12:00 hrs.
    Sala Domeyko
    Casa Central
    Universidad de Chile

Conferencias

  • 22 de agosto
    Ana María Reyes, guitarrista y compositora. Un legado a la música chilena.
    Expone: Isabel Almeyda

    16:20- 18:00 hrs.
    Sala Domeyko
    Casa Central
    Universidad de Chile
     
  • 24 de agosto
    Pasión y dedicación: Una vida persiguiendo un sueño
    Expone: Iliana Matos

    14:30- 16:00 hrs.
    Sala Domeyko
    Casa Central
    Universidad de Chile
     
  • 25 de agosto
    Horacio Salinas

    09:00-09:40 hrs.
    Sala Domeyko
    Casa Central
    Universidad de Chile

Mesas redondas

  • 21 de agosto
    La interpretación musical: aportes e innovaciones

    Participan: José Antonio Escobar (PUC), Miguel Villafruela (U.Chile), Svetlana Kotova (U.Chile), Manuel Macías (egresado U.Chile), Eugenio Rodríguez.
    Modera: Luis Orlandini.
    14:30- 16:00 hrs.
    Sala Domeyko
    Casa Central
    Universidad de Chile
     
  • 22 de agosto
    Rompiendo acordes y barreras: mujeres y la guitarra en Chile y el mundo

    Participan: Iliana Matos (Cuba- Canadá), Isabel Almeyda (Liceo San Nicolás), Ximena Matamoros (UChile), María Luz López (UMCE).
    Modera: Fernanda Vera
    14:30- 16:00 hrs.  
    Sala Domeyko
    Casa Central
    Universidad de Chile

Conciertos

  • 21 de agosto
    19:00 hrs.
    Liceo Experimental y Artístico

    Alumnos LEA, ISUCH, DMUS
    Prof. Ximena Matamoros
    Prof. Luis Orlandini
     
  • 22 de agosto
    19:00 hrs.
    Salón de Honor
    Casa Central Universidad de Chile

    Antonio Hasbún (solista PUC)
    Dúo Algo Concuerda
    Mirta Álvarez
     
  • 23 de agosto
    19:00 hrs.
    Salón de Honor
    Casa Central Universidad de Chile

    Ricardo Romero (solista PUCV)
    Cuarteto de guitarras DMUS (UChile)
    Esteban Espinoza (PUCV)
     
  • 24 de agosto
    19:00 hrs.
    Salón de Honor
    Casa Central Universidad de Chile

    Roldán Cubillos (UChile)
    Trío violín, cello, guitarra (Uchile)
    Dúo KM: K. Klinberger y S. Montes (Alemania- Chile)
     
  • 25 de agosto
    19:00 hrs.
    Salón de Honor
    Casa Central Universidad de Chile

    Manuel Macías (UChile)
    Horacio Salinas- Romilio Orellana
    Iliana Matos (Cuba- Canadá)

La entrada a los conciertos es liberada y por orden de llegada.