La obra, coproducción del Departamento de Teatro y el Teatro Nacional Chileno, es dirigida por Marco Espinoza. La función de estreno será abierta al público (previa inscripción) gracias al Foro de las Artes 2025, encuentro organizado por la Dirección de Creación Artística de la Universidad de Chile.
Con una estética y formato inmersivo, esta pieza artística, dirigida por Jayson Hernández, se desarrolla a través de diferentes recursos que invitan al espectador a sumergirse en la obra.
El montaje escrito y dirigida por Verónica Díaz-Muñiz corresponde a la última creación del Colectivo Interior (FONDART 2024) y está inspirada en la historia real de uno de los abuelos de los actores.
El destacado muralista estudió Diseño Teatral en la Universidad de Chile y fue parte de la reciente comitiva que viajó a México en el marco de la FILUNI 2025. El premio reconoce que “a través de su arte, ha mantenido viva la tradición del muralismo como una herramienta de expresión y transformación social”.
La Facultad de Artes de la Universidad de Chile hace un llamado a proceso público de selección para académico(a) en categoría adjunta, en calidad de contrata, para el departamento de Teatro según el siguiente detalle:
La obra estrenada en 2023 presenta una propuesta crítica que dialoga con problemáticas actuales como el poder, la competencia, la sororidad y las prácticas del fast fashion.