Prensa 2020
Diciembre 2020
- Publicación se aproxima al lado desconocido de la escultura chilena. Radio Universidad de Chile, 16 de diciembre 2020.
- Luis Montes, escultor: “Todo monumento es problemático porque es un ejercicio de poder”. La Segunda, 4 de diciembre 2020.
- MAPA reabre sus puertas con muestra que releva a mujeres creadoras. Radio Universidad de Chile, 3 de noviembre 2020.
Noviembre 2020
- El monumento como articulación de voluntades estético-políticas. Revista Artishock, 25 de noviembre 2020.
- Dos mil veinte: un recorrido sonoro por los días de la primavera chilena. Radio Universidad de Chile, 18 de noviembre 2020.
- Teatro Nacional Chileno estrena montaje inclusivo sobre la salud mental en pandemia. Radio Bío Bío, 17 de noviembre 2020.
- Fabián Retamal, del magíster en Gestión Cultural de la U. Chile: "Nuestros estudiantes deben ser actores relevantes en el sistema cultural". El Desconcierto, 16 de noviembre 2020.
- Primer "Encuentro de Archivo, Documentación y Patrimonio Teatral" revisará las tradiciones teatrales en diversos contextos. El Mostrador, 12 de noviembre 2020.
- Departamento de Teatro de la U. de Chile realiza su primer encuentro de archivo y documentación. Radio Universidad de Chile, 12 de noviembre 2020.
- ¿Quién puede estudiar arte en pandemia?. Periódico Arte al Límite. Noviembre 2020.
- Nury González, del Magister en Artes Visuales: “Nos interesa que los estudiantes indaguen en otros derroteros y así tengan otra mirada de su propio trabajo”. El Desconcierto, 9 de noviembre 2020.
- PostArtes U. Chile abre segundo llamado para postulaciones 2021 a programas de postgrado y educación continua. El Desconcierto, 4 de noviembre 2020.
Octubre 2020
- Festival del Cantar Popular invita a encontrarnos y reflexionar sobre el último año en Chile y el mundo. Radio Universidad de Chile, 30 de octubre 2020.
- Paulina Mellado, coreógrafa: "Siempre hemos estado en una situación crítica". El Desconcierto, 29 de octubre 2020.
- Festival del Cantar Popular vía online. El Mostrador, 27 de octubre 2020.
- “El ‘relato de guerra’ ya no identifica”: Artistas e historiadores analizan la disputa simbólica por la estatua de Baquedano. El Desconcierto, 23 de octubre 2020.
- Teatro Nacional Chileno exhibe obras inéditas sobre la pandemia y el estallido social. Radio Universidad de Chile, 13 de octubre 2020.
- Foro de las Artes 2020 | “Delirios de cautiverio”: Teatro Nacional Chileno exhibirá obras inéditas escritas en el período de confinamiento. La Razón, 11 de octubre 2020.
- Las críticas al inconsulto proyecto de modificación del Parque Forestal ante una posible privatización del espacio público. El Mostrador, 7 de octubre 2020.
- Danza para todxs: Universidad de Chile impartirá Seminario de Prácticas Coreográficas. El Desconcierto, 5 de octubre 2020.
Septiembre 2020
- ¿Cuándo volveremos a salir de noche?. Paula - La Tercera, 28 de septiembre 2020.
- Dignidad, repensando una realidad común. Radio Universidad de Chile, 25 de septiembre 2020.
- La apuesta subterránea de Gonzalo Mardones para el MAC. La Tercera, 15 de septiembre 2020.
- Francisco Brugnoli y el proyecto para el nuevo Museo de Arte Contemporáneo: “A mí me gusta como arquitectura y creo que ganan todos”. La Tercera, 14 de septiembre 2020.
- Carolina Muñoz, de Musicoterapia de la U. de Chile: “Nuestro espacio formativo es abierto, diverso y justamente se nutre del intercambio multidisciplinar”. El Desconcierto, 11 de septiembre 2020.
- Los Letelier: Tres Premios Nacionales en una familia. El Mercurio, 6 de septiembre 2020.
- Faride Zerán y el 4S: "Un día en la historia en la que Chile daba su lección al mundo", por Nadia Iturriaga. El Desconcierto, 4 de septiembre 2020.
- Sala Juan Egenau: muestra online de Valentina Arellano. Beethoven FM, 4 de septiembre 2020.
- Dignidad ayer y hoy: Del gobierno de Allende al estallido social. El Desconcierto, 3 de septiembre 2020.
- Fernando Carrasco, decano y Quilapayún: “La Unidad Popular se vistió de canción”, por Nadia Iturriaga. El Desconcierto, 2 de septiembre 2020.
Agosto 2020
- Zamora y Emilfork, de la U. de Chile: "El Magíster en Interpretación Musical tiene la responsabilidad de otorgar versatilidad para enfrentarse al mundo actual". El Desconcierto, 28 de agosto 2020.
- Ella es la primera ingeniera en sonido de la Universidad de Chile. Flanlate, 28 de agosto 2020.
- Ella es la primera ingeniera en sonido de la Universidad de Chile. Las Últimas Noticias, 28 de agosto 2020.
- Mauricio Barría, Director de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile: “Imagino el postgrado en artes como el lugar donde se desarrolla la creación nueva”. El Mostrador, 25 de agosto 2020.
- Gritos desde el encierro. El Mercurio, 22 de agosto 2020.
- Luis Orlandini: “Uno de los grandes logros de mi carrera es haber difundido obras de compositores chilenos”. Radio Universidad de Chile, 20 de agosto 2020.
- El MAC presenta exposición virtual con obras de su acervo. El Mercurio, 18 de agosto 2020.
- Museos y centros culturales: La reapertura se ve lejana. El Mercurio, 15 de agosto 2020.
- De Gracia Barrios a Elías Adasme: MAC reinagura muestra de arte y crisis social en forma virtual. La Tercera, 14 de agosto 2020.
- Museo de Arte Contemporáneo celebra nuevo aniversario con muestra virtual de su acervo. Radio Universidad de Chile, 10 de agosto 2020.
- Nuevo proyecto para el MAC. El Mercurio, 9 de agosto 2020.
- Relatos Visuales: Universidad de Chile lanza ciclo de exposiciones virtuales. Radio Universidad de Chile, 7 de agosto 2020.
- Universidad de Chile se suma a las celebraciones por los 250 años del nacimiento de Beethoven. Radio Universidad de Chile, 6 de agosto 2020.
- Fernando García: “Lo único que he podido hacer durante la pandemia es escribir música”. Radio Universidad de Chile, 4 de agosto 2020.
Julio 2020
- La huella de Lotty Rosenfeld, la artista chilena que llegó al MoMA y la Tate. La Segunda, 29 de julio 2020.
- Libro muestra cómo sacaron la voz los próceres del teatro chileno. Las Últimas Noticias, 27 de julio 2020.
- Muere Lotty Rosenfeld, la artista que paseó sus cruces blancas por el mundo. Las Últimas Noticias, 25 de julio 2020.
- Lotty Rosenfeld la artista que usó las calles y el arte contra la violencia. La Tercera, 25 de julio 2020.
- Lotty Rosenfeld: La poética de la rebeldía. El Mercurio, 25 de julio 2020.
- De poética y rebeldía: a los 77 años fallece la artista visual Lotty Rosenfeld. Radio Universidad de Chile, 24 de julio 2020.
- A los 77 años falleció la artista visual y activista Lotty Rosenfeld. Radio Bío Bío, 24 de julio 2020.
- Murió la artista visual Lotty Rosenfeld a los 77 años. El Mostrador, 24 de julio 2020.
- A los 77 años muere Lotty Rosenfeld, la artista que dibujó cruces contra el poder. La Tercera, 24 de julio 2020.
- Lanzamiento libro "Espesores Tisulares" del artista Daniel Cruz vía online. El Mostrador, 22 de julio 2020.
- Las urgencias del MAC. El Mercurio Revista VD, 19 de julio 2020.
- Comienzan a aparecer los candidatos al Premio Nacional de Música. Litoralpress, 17 de julio 2020.
- Comienzan a aparecer los candidatos al Premio Nacional de Música. El Mercurio, 17 de julio 2020.
- Luis Montes analiza los ataques a monumentos: "No solamente se puede, se debe reflexionar sobre el pasado". Radio Universidad de Chile, 5 de julio 2020.
- Fernando García a los 90: "Nunca podría dejar de componer". El Mercurio, 4 de julio 2020.
Junio 2020
- Verónica Tapia, presidenta de la Red de Salas: "Los espacios culturales están a punto de cerrar". Radio Universidad de Chile, 30 de junio 2020.
- Museo de Arte Contemporáneo, por Fernando Carrasco. La Tercera, 26 de junio.
- Dos museos expectantes: el efecto de la venta de TVN. La Tercera, 25 de junio 2020.
- Habitar el tiempo del fin. Entrevista a Sergio Rojas. Artishock Revista, 24 de junio 2020.
- ¿Podría el MAC instalarse en el edificio de TVN? Gana fuerza la idea de canjear los espacios. La Tercera, 24 de junio 2020.
- Ministerio de las Culturas crea fondo para comprar obras. El Mercurio, 20 de junio 2020.
- "TVN y MAC", por Francisco Brugnoli. La Tercera, 17 de junio 2020.
- Fallece Germán Droghetti, destacado diseñador del Teatro Municipal de Santiago. El Desconcierto, 17 de junio 2020.
- El adiós de un multifacético diseñador teatral. El Mercurio, 16 de junio 2020.
- Fallece Germán Droghetti, destacado diseñador gráfico y teatral. The Clinic, 16 de junio 2020.
- El Teatro Municipal está de luto: Murió el emblemático diseñador Germán Droghetti. CHV Noticias, 16 de junio 2020.
- Murió Germán Droghetti, emblemático diseñador del Teatro Municipal. CNN Chile, 16 de junio 2020.
- Muere Germán Droghetti, el diseñador emblema del Teatro Municipal. La Tercera, 16 de junio 2020.
- Guillermo Machuca: el crítico que descifró la escena del arte chileno. La Razón, 16 de junio 2020.
- Francisco Brugnoli, director del MAC: “Yo quisiera un museo en la casa de cada chileno, en el teléfono de cada persona”. La Tercera, 15 de junio 2020).
- De la multitud en las calles a las pantallas divididas de los encuentros virtuales, por Laura Lattanzi. El Desconcierto, 14 de junio 2020.
- Una despedida a Guillermo Machuca: La retórica del disidente, por Federico Galende. El Desconcierto, 10 de junio 2020.
- Conmoción en el mundo artístico por fallecimiento de crítico y académico Guillermo Machuca. La Prensa Austral, 10 de junio 2020.
- Muere Guillermo Machuca, influyente teórico del arte de la Universidad de Chile. Radio Bío Bío, 9 de junio 2020.
- Guillermo Machuca: el legado de un intelectual irreverente. Radio Universidad de Chile, 9 de junio 2020.
- Guillermo Machuca: se apaga una mirada punzante del arte chileno. El Mercurio, 9 de junio 2020.
- La poesía y la crítica de arte chilenas pierden a dos grandes. Las Últimas Noticias, 9 de junio 2020.
- Muere Guillermo Machuca, uno de los téoricos del arte más influyentes de Chile. La Tercera, 8 de junio 2020.
- Ramón Griffero: “La política neoliberal de privatizar la cultura tiene un efecto nefasto”. Radio Universidad de Chile, 6 de junio 2020.
- El SARS-CoV-2 se convierte en arte: los museos se preparan para contar su historia. El Mercurio, 1 de junio 2020.
Mayo 2020
- Patrimonio Cultural Inmaterial: una mirada desde la danza. Radio Universidad de Chile, 30 de mayo 2020.
- Hija de Gracia Barrios cuenta cómo fueron los últimos días de la pintora. Las Útimas Noticias, 29 de mayo 2020.
- Muere Gracia Barrios, renovadora de la pintura chilena. El Mercurio, 29 de mayo 2020.
- Día del Patrimonio: conoce las actividades que se trasladan a la Web. Radio Universidad de Chile, 29 de mayo 2020.
- La delicada revolución de Gracia Barrios. La Tercera, 28 de mayo 2020.
- Experimental y política: muere Gracia Barrios, pintora fundamental del arte chileno. La Tercera, 28 de mayo 2020.
- Nury González, directora Museo MAPA en el Día del Patrimonio: “Los museos tienen en Chile presupuestos muy exiguos, incluso vergonzosos”, por Isis Díaz. El Desconcierto, 28 de mayo 2020.
- Día del Patrimonio Cultural: Actividades de la Universidad de Chile vía online. El Mostrador, 28 de mayo 2020.
- La Universidad de Chile celebra los 50 años de la Cantata Santa María de Iquique. Radio Paulina, 28 de mayo 2020.
- Día del Patrimonio en casa: la oferta virtual. La Tercera, 28 de mayo 2020.
- Recuerdan los 50 años de la Cantata Santa María. El Mercurio, 27 de mayo 2020.
- U. de Chile ofrece charlas, talleres y exposiciones virtuales como parte del Día del Patrimonio Cultural 2020. Toda la Cultura, 27 de mayo 2020.
- U. de Chile ofrecerá actividades online como parte del Día del Patrimonio Cultural. Radio Universidad de Chile, 26 de mayo 2020.
- Patrimonio musical: la Universidad de Chile celebra los 50 años de la Cantata Santa María de Iquique. Radio Universidad de Chile, 26 de mayo 2020.
- La Cantata Santa María de Iquique cumple 50 años y lo celebra junto a la U. de Chile. Toda la Cultura, 22 de mayo 2020.
- 60 años del megaterremoto de Valdivia: Los moai que destruyó el tsunami. 24 Horas.cl, 22 de mayo 2020.
- Museo de Arte Contemporáneo: Conversación con el director del MAC, su influencia e importancia. Radio Duna, 22 de mayo 2020.
- Ana Harcha, dramaturga: “Nuestras vidas no son eventos que se organicen solamente en relación a fondos concursables”, por Nadia Iturriaga. El Desconcierto, 15 de mayo 2020.
- U. de Chile crea instancia para reflexionar sobre los desafíos del arte en el contexto de crisis sanitaria. Radio Universidad de Chile, 12 de mayo 2020.
- Mauricio Barría, dramaturgo: “Andrés Pérez, al margen de la importancia que tuvo como sujeto del teatro, fue también el síntoma de un cierto fracaso de la transición”, por Federico Galende. El Desconcierto, 11 de mayo 2020.
- ¿Cómo se vive la danza durante la pandemia?, por Nadia Iturriaga. Radio Universidad de Chile, 4 de mayo 2020.
- ¿Y el arte cuándo?: La crítica situación de los trabajadores de la cultura, columna de opinión de Diego Parra. El Desconcierto, 3 de mayo 2020.
- Alejandro Sieveking y Bélgica Castro bajo sus propias palabras. El Mercurio, 2 de mayo 2020.
Abril 2020
- La barbarización de la cultura, columna de opinión de Verónica Canales. El Desconcierto, 24 de abril 2020.
- La crisis deja a los teatros sin público ni ingresos. La Tercera, 21 de abril 2020.
- Museo de Arte Contemporáneo reivindica la historia de las mujeres chilenas en la escultura. Radio Universidad de Chile, 20 de abril 2020.
- La cabeza decapitada de la filosofía: Una conversación con Pablo Oyarzún, por Federico Galende. El Desconcierto, 17 de abril 2020.
- Rusos chacoteros crearon desafío artístico para matar el aburrimiento. Lun, 10 de abril 2020.
- Con exposiciones virtuales y actividades vía streaming, centros culturales se renuevan ante la pandemia. Radio Universidad de Chile, 8 de abril 2020.
- Volver a empezar, columna de opinión del Fernando Carrasco. El Desconcierto, 9 de abril 2020.
- Ópera Nacional de Gonzalo Cuadra: Libro para público general sobre inicios de la ópera chilena. Radio Bio Bio, 2 de abril 2020.
Marzo 2020
- Estallido social y coronavirus en la mirada del filósofo Sergio Rojas: “Imaginar una forma de vida mejor no implica solo soñar un mundo sin neoliberalismo”. El Desconcierto, 29 de marzo 2020.
- Películas, libros y cursos son parte de la oferta que U. de Chile pone a disposición de todo público. Radio Bio Bio, 20 de marzo 2020.