Prensa 2021
Diciembre 2021
- De Chile al Bellas Artes: estiman que a mediados de enero volverán los cuadros de Ernesto Deira apropiados durante el pinochetismo. ShowbizBeta, 31 de diciembre 2021.
- Se oficializó el acuerdo por el que las obras de Ernesto Deira vuelven a la Argentina. El Destape, 31 de diciembre 2021.
- De Chile al Bellas Artes: estiman que a mediados de enero volverán los cuadros de Ernesto Deira apropiados durante el pinochetismo. El Clarín, 31 de diciembre 2021.
- Óleos de artista Ernesto Deira resguardados por la Universidad de Chile retornarán a Argentina. AD Prensa, 30 de diciembre 2021.
- La historia de las siete pinturas que se creían destruidas por Pinochet y que Chile devolverá a Argentina tras 50 años. La Tercera, 30 de diciembre 2021.
- ¿Quién es la tatuadora de Gabriel Boric, el presidente electo de Chile?. El Clarín, 26 de diciembre 2021.
- Museo de Arte Contemporáneo presenta denuncia por hurto y vandalismo a cuatro de sus exhibiciones. La Tercera, 26 de diciembre 2021.
- Museo de Arte Contemporáneo presenta denuncia por robo y vandalismo a cuatro exhibiciones. Radios Regionales, 24 de diciembre 2021.
- Museum of Contemporary Art presents a complaint for theft and vandalism of four of its exhibits. World Today News, 24 de diciembre 2021.
- Muestras del MAC Parque Forestal fueron severamente vandalizadas. El Mercurio, 23 de diciembre 2021.
- MAC denuncia vandalización y hurto en 4 exposiciones: familiar de involucrado devolvió algunas obras. Radio Bío Bío, 23 de diciembre 2021.
- Museo de Arte Contemporáneo denuncia actos de vandalismo y hurto en su sede Parque Forestal. El Mostrador, 23 de diciembre 2021.
- Las recomendaciones de la Facultad de Artes, por Nadia Iturriaga. Radio Universidad de Chile, 23 de diciembre 2021.
- "Miguel Cosgrove es el mejor representante de Forma y Espacio". Radio Beethoven, 22 de diciembre 2021.
- Teatro Nacional Chileno y Red Patagonia Cultural realizaron histórica gira por el sur austral. El Mostrador, 20 de diciembre 2021.
- Otra estocada lumínica de Gonzalo Díaz. El Mercurio, 20 de diciembre 2021.
- Artes Mediales: «Es muy importante la experimentación y el hacer». El Desconcierto, 15 de diciembre de 2021.
- Facultad de Artes U.Chile abre segundo llamado para postular a programas de Magister, Doctorado, Postítulos y Diplomados. El Mostrador, 15 de diciembre de 2021.
- Salir del encierro: contacto, memoria e intimidad desde las danzas. El Desconcierto, 15 de diciembre 2021.
- Daniel Cruz, director del MAC: “Debemos tener un museo vivo”. El Mercurio, 13 de diciembre 2021.
- Festival del Cantar popular rinde homenaje a Roberto Parra en su centenario. Radio Universidad de Chile, 9 de diciembre 2021.
- Puerto Varas, Puerto Natales y Punta Arenas, primeras ciudades en recibir la gira de los 80 años del Teatro Nacional Chileno. Ovejero noticias, 1 de diciembre 2021.
- Más de 12 investigadores participan en el coloquio internacional “Cuerpo, Arte y Educación: Experiencia en el aula”. Radio Universidad de Chile, 1 de diciembre 2021.
Noviembre 2021
- Red Patagonia Cultural celebra 80 años del Teatro Nacional Chileno con gira por el sur austral: En Ancud los recibe el Liceo Polivalente. El Insular, 30 de noviembre 2021.
- Decano Fernando Carrasco: “La cultura es un bien y un derecho humano”, por Nadia Iturriaga. Radio Universidad de Chile, 16 de noviembre 2021.
- Mediateca U. de Chile realiza rescate patrimonial de canción en lengua kunza, por Constanza Romero. The Clinic, 5 de noviembre 2021.
- Mediateca U. de Chile realiza rescate patrimonial de canción en lengua kunza, por Constanza Romero. El Mostrador, 5 de noviembre 2021.
- Teatro Nacional Chileno estrena nueva producción sobre la historia del Teatro Experimental. Culturizarte, 4 de noviembre 2021.
Octubre 2021
- Mediateca rescata inédita obra en lengua kunza: fue grabada en 1956 en Antofagasta, por Constanza Romero. Radio Universidad de Chile, 28 de octubre 2021.
- Una dramaturgia del delirio: Teatro Nacional Chileno publica libro con obras creadas en pandemia. Radio Universidad de Chile, 26 de octubre 2021.
- Consagrados guitarristas extranjeros participan en “Seminario de Guitarra Ernesto Quezada”. Radio Universidad de Chile, 21 de octubre 2021.
- "Intersecciones frágiles": El cuerpo mediado por la danza y la tecnología, editado por Isis Díaz. El Desconcierto, 20 de octubre 2021.
- Restauración, monumentos y escultura confluyen en el MAC. Radio Duna, 13 de octubre 2021.
- 80 años de danza en la universidad: el cuerpo de la memoria. El Desconcierto, 8 de octubre 2021.
- MAC reabre sus puertas con más de 13 exhibiciones de artistas nacionales e internacionales. Radio Universidad de Chile, 6 de octubre 2021.
- Víctor Jara y el teatro: el lado más desconocido del artista nacional. Radio Universidad de Chile, 5 de octubre 2021.
- Teatro Nacional Chileno homenajea a víctor jara con camarín que llevará su nombre. Radio JGM, 5 de octubre 2021.
- Teatro Nacional Chileno homenajea a Víctor Jara con camarín que llevará su nombre. Noticias por el Mundo, 5 de octubre 2021.
- Teatro Nacional Chileno homenajea a Víctor Jara con camarín que llevará su nombre. La Nación, 5 octubre 2021.
- Teatro Nacional Chileno homenajea a Víctor Jara con camarín que llevará su nombre. El Ciudadano, 5 de octubre 2021.
- Teatro Nacional Chileno homenajeó a Víctor Jara con camarín que llevará su nombre. Radio Cooperativa, 5 de octubre 2021.
Septiembre 2021
- De música, poesía y memoria: cientos de personas despiden a Patricio Manns. Radio Universidad de Chile, 26 de septiembre 2021.
- Las recomendaciones de la Facultad de Artes, por Nadia Iturriaga. Radio Universidad de Chile, 22 de septiembre 2021.
- Patricia Cifuentes es la nueva Directora de Artes Vocales del Programa de Coros de la Corporación de la Cultura de Rancagua. Diario El Rancagüino, 11 de septiembre 2021.
- La reinvención tecnológica de los museos y galerías de arte. La Tercera, 8 de septiembre 2021.
- El retorno del sangriento director al que ama Tarantino. Las Últimas Noticias, 8 de septiembre 2021.
- Con charlas y clases magistrales, músicos chilenos participan en “Primer Seminario de Guitarra Ernesto Quezada”. Radio Universidad de Chile, 7 de septiembre 2021.
- 7 cuadros en la bodega del MAC: La batalla entre los herederos del pintor Ernesto Deira y la U. de Chile. La Tecera, 3 de septiembre 2021.
Agosto 2021
- Más digital y con cursos focalizados: la educación musical se transforma para evitar fuga de estudiantes. Radio Universidad de Chile, 29 de agosto 2021.
- Las recomendaciones de la Facultad de Artes, por Nadia Iturriaga. Radio Universidad de Chile, 23 de agosto 2021.
- MAC reabre con diversas miradas sobre el habitar. El Mercurio, 22 de agosto 2021.
- Daniel Cruz, director del MAC: “El arte contemporáneo también es una extensión del conocimiento”. Radio Universidad de Chile, 10 de agosto 2021.
- Daniel Cruz, director del MAC: “Lo digital llegó para quedarse”. La Tercera, 10 de agosto 2021.
- Artistas nacionales e Internacionales serán parte del Festival de Música Contemporánea de la Universidad de Chile. El Desconcierto, 9 de agosto 2021.
- El Museo de Arte Contemporáneo reabrirá sus dos sedes con 13 muestras y 60 artistas. Radio Bío Bío, 6 de agosto 2021.
- Más de 60 artistas nacionales e internacionales exhiben en la reapertura de ambas sedes del MAC. Radio Universidad de Chile, 6 de agosto 2021.
- Festival de Música Contemporánea 2021 debuta en formato digital. Radio Universidad de Chile, 5 de agosto 2021.
- Músico chileno presentará su primer disco de guitarra clásica en Spotify. La Tribuna, 2 de agosto 2021.
- Radio Universidad de Chile transmite documentales sonoros dedicados a la comunidad afrodescendiente. Radio Universidad de Chile, 2 de agosto 2021.
Julio 2021
- Daniel Cruz, director del MAC: “Para mí el museo no es un edificio”. Diario Financiero, 31 de julio 2021.
- Artista y declaratoria de Monumento Histórico de mural de Paso Bajo Nivel Santa Lucía: "nuestras obras tenían finura". El Mostrador, 31 de julio 2021.
- Facultad de Artes de la Universidad de Chile celebra la certificación de dos de sus programas, por Isis Díaz, Nadia Iturriaga y Constanza Romero. Radio Universidad de Chile, 30 de julio 2021.
- Estudio propone contrarrestar contaminación acústica mediante gestión del paisaje sonoro en áreas verdes, por Nadia Iturriaga. Radio Universidad de Chile, 28 de julio 2021.
- MAC y Museo Violeta Parra se unen para restaurar y conservar obras de la artista nacional. El Ciudadano, 12 de julio 2021.
- Ciro Beltrán, candidato al Premio Nacional de Artes 2021: “Si el Estado apoya a un artista, también es un apoyo para la difusión del arte”. El Mostrador, 12 de julio 2021.
- Cannes vio renacer a inmensa y rara banda. Las Últimas Noticias, 9 de julio 2021.
Junio 2021
- Horacio González, un largo adiós, por Federico Galende. Página 12, 24 de junio 2021.
- Universidad de Chile lanza álbum virtual de Isidora Zegers, fundadora del Conservatorio Nacional de Música. El Mostrador, 22 de junio 2021.
- Cristian Keim, director del Teatro Nacional Chileno: “Vamos a volver a ser experimentales”. Teatro Nacional Chileno, 17 de junio 2021.
- El Velo de lo Irrepresentable, el nuevo disco de Sanfuentes y Balducci. Radio Universidad de Chile, 14 de junio 2021.
- Tantaku celebra los 120 años de la artista y feminista Laura Rodig con difusión de documentos inéditos. Radio Universidad de Chile, 8 de junio 2021.
- Teatro Nacional Chileno reactiva su cartelera con producciones propias en el marco de su aniversario n°80. Crónica Digital, 8 de junio 2021.
- Teatro Nacional Chileno reactiva su cartelera con producciones propias en el marco de su aniversario n°80. El Ciudadano, 8 de junio 2021.
- Teatro Nacional cumple 80 años y estrena obra póstuma de Sieveking. El Mercurio, 8 de junio 2021.
- Daniel Cruz, un artista análogo y digital para el nuevo MAC. La Tercera, 5 de junio 2021.
- Daniel Cruz, artista visual: "No creo en fantasmas, en augurios, ni en el mal de ojo". La Segunda, 3 de junio 2021.
- MAC da la bienvenida a su nuevo director. Infogate, 2 de junio 2021.
- Conoce al artista Daniel Cruz, nuevo director de Museo de Arte Contemporáneo tras salida de Brugnoli. Radio Bio Bio, 1 de junio 2021.
Mayo 2021
- María Luisa Sepúlveda como un patrimonio musical para Chile. El Mercurio, 29 de mayo 2021.
- María Luisa Sepúlveda (1883-1958), la compositora que la U. de Chile releva en el Día del Patrimonio 2021. CHV Noticias, 28 de mayo 2021.
- Bárbara Sanhueza, joven prodigio del piano nacional: "Siempre he sentido la falta de apoyo de la sociedad". El Mostrador, 27 de mayo 2021.
- Roser Bru, la maestra de una obra sin fronteras. Radio Universidad de Chile, 26 de mayo 2021.
- El "estilo Roser Bru": su legado artístico e intelectual en el arte chileno. La Tercera, 26 de mayo 2021.
- Daniel Cruz, director del MAC: "Entiendo el museo como un lugar de fronteras, un lugar donde se encuentra la creatividad". Radio Universidad de Chile, 24 de mayo 2021.
- Las particulares dificultades que encaran los estudiantes de Danza en la pandemia. El Mercurio, 23 de mayo 2021.
- Acceso público al álbum personal de Isidora Zegers. Beethoven FM, 23 de mayo 2021.
- Isidora Zegers y María Luisa Sepúlveda, legados: Fernanda Vera. Beethoven FM, 21 de mayo 2021.
- Orquesta de Cámara de Valdivia: Rodolfo Fischer. Beethoven FM, 21 de mayo 2021.
- Daniel Cruz y vínculo del MAC y el NUMU: "Tiene que ver con un espacio interdisciplinar, donde aparecen acciones de conservación, curatoría y encargos artísticos financiados". Radio Duna, 20 de mayo 2021.
- Departamento de Música de la U. de Chile lanza campaña que releva a la compositora María Luisa Sepúlveda. Radio Universidad de Chile, 19 de mayo 2021.
- Más que una compositora: Universidad de Chile devela el complejo universo de Isidora Zegers. Radio Universidad de Chile, 19 de mayo 2021.
- El otro Chile, por Federico Galende. Página 12, 18 de mayo 2021.
- Exposición "Contra la razón” en MAC Valdivia. El Mostrador, 8 de mayo 2021.
Abril 2021
- Académicos y arquitectos U. de Chile llevarán experiencia de la población José María Caro a Bienal de Arquitectura de Venecia 2021. El Mostrador, 28 de abril 2021.
- Las recomendaciones de la Facultad de Artes, por Nadia Iturriaga. Radio Universidad de Chile, 23 de abril 2021.
- Sergio Rojas, filósofo y Doctor en Literatura: “Ingresamos desilusionados al siglo XXI”. The Clinic, 21 de abril 2021.
- Alumnos hablan del exitoso legado de Carmen Luisa Letelier. El Mercurio, 21 de abril 2021.
- Retrato del artista como samurái: Federico Galende reconstruye la historia del pintor Carlos Bogni, por Constanza Romero. Radio Universidad de Chile, 15 de abril 2021.
- Si muere Duchamp, el libro que aborda uno de los grandes mitos del artista, por Constanza Romero. Radio Universidad de Chile, 14 de abril 2021.
- Carmen Luisa Letelier: “La mitad de las obras de compositoras están guardadas en cajones”. Radio Universidad de Chile, 11 de abril 2021.
- Recomendaciones de la Facultad de Artes, por Nadia Iturriaga. Radio Universidad de Chile, 10 abril 2021.
- Libro de la U. de Chile enseña paso a paso la producción de arte visual con microbios y cobre. La Tercera, 7 de abril 2021.
Marzo 2021
- La novela del pintor que dilapidó su herencia. El Mercurio de Calama, 28 de marzo 2021.
- Lanzamiento de libro "De cobre, microbios y arte". El Mostrador, 26 de marzo 2021.
- Duchamp y “La fuente”: el ensayo que repiensa la figura del artista francés. El Mercurio, 23 de marzo 2021.
- Libro desentraña los misterios del samurái del arte chileno. Las Últimas Noticias, 20 de marzo 2021.
- Federico Galende: “Imagino la Plaza de la Dignidad como un precioso palimpsesto donde los cuerpos se escriben y reescriben la historia de Chile”. Radio Universidad de Chile, 18 de marzo 2021.
- “Fronteras en Fuga”: Universidad de Chile estrena podcast con capítulo dedicado al feminismo, por Nadia Iturriaga. Radio Universidad de Chile, 18 de marzo 2021.
- Habla el restaurador que retiró la estatua de Baquedano y la conservadora del Consejo de Monumentos: los detalles del proceso que viene. La Tercera, 14 de marzo 2021.
- Las recomendaciones de la Facultad de Artes, por Nadia Iturriaga. Radio Universidad de Chile, 12 de marzo 2021.
- Investigación explora los vínculos entre arte y feminismo durante el período 1973-1991, por Nadia Iturriaga. Radio Universidad de Chile, 5 de marzo 2021.
Enero 2021
- Pas Perdu, el disco realizado a distancia por Francisco Sanfuentes y Federico Balducci. Radio Universidad de Chile, 19 de enero 2021.
- Las recomendaciones de la Facultad de Artes, por Nadia Iturriaga. Radio Universidad de Chile, 19 de enero 2021.
- Pas Perdu: Francisco Sanfuentes y Federico Balducci. Beethoven FM, 18 de enero 2021.
- Mónica Bate, coordinadora del Magíster en Artes Mediales U. Chile: “Nos valemos de las tecnologías para poder construir en el arte”. El Desconcierto, 15 de enero 2021.
- Venus XX: Teatro de la Universidad de Chile. Beethoven FM, 14 de enero 2021.
- Bárbara Gaete, coordinadora del postítulo en Arteterapia U. Chile: "La obra es la ficha con la que trabajamos con el paciente". El Desconcierto, 13 de enero 2021.
- Las recomendaciones de la Facultad de Artes, por Nadia Iturriaga. Radio Universidad de Chile, 12 de enero 2021.
- Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes U. Chile abre último llamado para postular a sus programas de estudio. El Desconcierto, 11 de enero 2021.
- Las recomendaciones de la Facultad de Artes, por Nadia Iturriaga. Radio Universidad de Chile, 6 de enero 2021.