Mes del emprendimiento y la innovación social 2010

Mes del Emprendimiento Social

Mediante foros, mesas de discusión, talleres y exposiciones, el evento mostrará a la comunidad universitaria modelos de emprendimiento e innovación social que han sido diseñados y aplicados en los más diversos campos de acción, y cuyos beneficios han sido calificados de gran impacto a nivel internacional.

A través de esta muestra, el Campus Andrés Bello se suma a las actividades que la Institución organizará para la celebración de su aniversario número 168, generando instancias de transferencia de modelos de innovación, con los cuales, la academia y la sociedad civil, se comprometen con el cambio social, proyectando siempre en sintonía con la identidad de las comunidades.

Invitamos a toda la comunidad universitaria a participar de estas actividades que empiezan desde hoy Miércoles 3 de Noviembre hasta el día 17 de Noviembre de 2010.

 

Últimas noticias

Entrevista

Varinia Brodsky: "Para mí, ser mujer es inherente a mi trabajo"

La recientemente nombrada directora del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) se refiere en esta entrevista a su paso por la Universidad de Chile, tanto en la Facultad de Artes como en el MAC, su interés por problematizar en torno al género en las artes visuales y los desafíos que, desde su perspectiva, enfrenta hoy la institución que dirige.

Amalgama de ensayos de pintores chilenos:

Ojo al Charqui, el libro que acerca el oficio de la pintura al público

Angelo Bonnet, Valentina Bravo y René Gaete, son los pintores egresados del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile creadores del libro “Ojo al Charqui". Escritos de pintores contemporáneos chilenos”, que recopila los textos de veintiséis pintores y pintoras chilenos(as) de distintas procedencias, con el objetivo de dar a conocer la práctica del oficio.