Arquitectos de la U. de Chile ganan "Concurso de Ideas" del Instituto de Asuntos Públicos

Arquitectos de la U. de Chile ganan "Concurso de Ideas" del INAP

Con el objeto de mejorar sustancialmente el espacio físico, equipamiento y calidad del edificio institucional del INAP, se organizó este certamen que planteó el desafío de pasar de 4.500 metros cuadrados a un edificio de 11.914 metros cuadrados, en el marco del proyecto institucional aprobado por el Consejo Universitario en marzo de 2009.

Y así lo hizo exitosamente la oficina Iglesis Prat Arquitectos Ltda., que el pasado 7 de mayo recibió la feliz noticia de ser la ganadora del "Concurso de Ideas del Edificio del Instituto de Asuntos Públicos".

La ceremonia se realizó en el Colegio de Arquitectos, hasta donde llegaron concursantes, amigos y directivos de la Universidad de Chile: el Rector, Víctor Pérez Vera; el Vicerrector Académico, Íñigo Díaz; el Vicerrector de Asuntos Económicos y Gestión Institucional, Luis Ayala, la directora del Departamento de Postgrado de la Universidad, Rosa Devés y los directivos del Instituto de Asuntos Públicos encabezados por el director Eduardo Dockendorff, junto a, entre otros, Cristian Pliscoff, director de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública. En la ceremonia se destacó la transparencia del concurso, ya que los nombres de los arquitectos y oficinas participantes sólo se conocieron la tarde del viernes, permitiendo una total objetividad a la hora de la elección.

El jurado estuvo compuesto por los arquitectos Eduardo Dockendorff, Astrid Ledermann, Lorenzo Berg, Francis Pfenninger, el representante de los concursantes, Humberto Venegas, y fue presidido por el arquitecto Pablo Gil.

Antes de dar lectura a los premios, el director del Instituto de Asuntos Públicos, y miembro del jurado, Eduardo Dockendorff, expresó: "Quiero agradecer al Colegio de Arquitectos, porque a pesar del terremoto, ellos persistieron y llevaron a cabo este concurso. En este proyecto, como Instituto, queremos devolverle a Santiago un espacio patrimonial y darle presencia a la Universidad de Chile en un espacio tan emblemático como éste en que los santiaguinos se reúnen a celebrar y al que llaman con cariño Plaza Italia. Había proyectos realmente espectaculares, por lo que se produjo un arduo debate para definir al ganador".

En tanto, el Rector Víctor Pérez Vera felicitó a los profesionales ganadores del certamen, Jorge Iglesis y Leopoldo Prat, ambos egresados de la Universidad de Chile, junto a Marcos de Iruarrizaga R. y Cía. Ltda..


De la votación se obtuvieron los tres primeros lugares más dos menciones:

Primer premio

Iglesis Prat Arquitectos Ltda., junto Marcos de Iruarrizaga R. y Cía. Ltda.
Arquitectos: Jorge Iglesis, Leopoldo Prat, Marcial Diéguez, Ewa Ziolkowska, René Muñoz, Alejandro Rodríguez, Rossana Pecchi, Nicolás Orellana, Claudia Parra, Graciela Jaldin, Gonzalo Véliz, Pedro Alfaro. Ingenieros: René Lagos y Asociados Ingenieros

Segundo Premio

Cristián Prado Calvo
Colaboradores: Tomás Prado, Francisco Pizarro, Fabiola Faúndez, Daniel Lucas, Pía Hernández, Gerth Wandersleben. Ingeniero calculista: Carlos Perreta.

Tercer Premio

Equipo Camplá & Asociados - Arquitectos: José Ramón Camplá Lehmann, Nicolás J. Camplá Pérez, Drago Vodanovic Undurraga.
Colaboradores: Manuel Del Campo Munnich, Italo Veas Cornejo, Tomás Jacobsen Collado, Juan Luis Torres Gálvez. Ingenieros calculistas: Alfonso Larraín Vial - Alfonso Larraín y Asoc. Ltda. Ingenieros Civiles Estructurales.

Primera Mención

Arquitectos: Felipe Fuentes G., Fernando Pérez O. (Jefe de Equipo) y Francisco J. Quintana O.
Ingeniero civil estructural: Santiago Arias

Segunda mención

Arquitectos: Sebastián Cifuentes y Edmundo Vicuña (VGO Arquitectos)
Colaboradores: Federico Vicuña y Rodrigo González

Jorge Iglesis, miembro del equipo ganador, manifestó que "constituye para nosotros un honor y gran compromiso haber ganado el concurso. Además una gran alegría porque el proyecto queda en nuestra casa a cargo de profesionales de la Universidad de Chile (...) En este caso fue un Concurso Nacional, anónimo, patrocinado por el Colegio de Arquitectos con un jurado de primer nivel y abierto a todos".

Los equipos participantes que quieran conocer los detalles de la votación, podrán acercarse al Colegio de Arquitectos el día martes 11 de mayo.

 

Últimas noticias