Colecta de la Corporación Alzheimer eligió afiche diseñado por estudiantes de la FAU

Corporación Alzheimer eligió afiche diseñado por estudiantes FAU

"Se trata -dijo el profesor Claudio Aravena- de la segunda oportunidad que como académico de la Escuela de Diseño de la Universidad de Chile he asumido el desafío de realizar dentro del contexto de la asignatura la Campaña Colecta de la Corporación Alzheimer y de esta forma incorporar a todo mi curso a una actividad de tipo práctica y transversal".

"Los futuros Diseñadores Gráficos tienen la posibilidad de aplicar los conocimientos teóricos de Marketing y ponerlos en práctica durante todo el ejercicio en función de los requerimientos, condiciones y necesidades expresadas por la Corporación. La experiencia no deja de ser significativa, trabajamos contra el tiempo, organizados en 13 equipos de trabajos, cuyas propuestas participarían en un concurso en donde una exigente comisión elegiría el afiche y sticker ganador", agregó.

El académico subrayó que lo más significativo de la actividad fue que el alumno no sólo cumple con la exigencia académica que finalmente se traduce en una nota en su asignatura, sino que también tiene la oportunidad de aportar mediante su trabajo creativo con un granito de arena a una loable causa, lo cual tiene un enorme valor toda vez que mientras desarrollaban las diversas propuestas, muchos alumnos le expresaron su cercanía al tema y le hicieron saber que en sus familias o bien personas muy cercanas a éstas padecían la enfermedad, por lo que se mostraron muy motivados, realizando un trabajo de excelente calidad.

La ceremonia se inició con la presentación de los diversos afiches, ocasión que motivó al Director de Diseño, Profesor Babare a manifestar que esta es la manera óptima en la que la Universidad y la academia deben vincularse a la comunidad. "Es una satisfacción asistir a una presentación de esta naturaleza que habla de la vinculación que tiene nuestra escuela con el mundo real; nuestro vínculo además con nuestra sensibilidad social frente a problemas país. Aquí vemos cómo se integra la actividad docente con la necesidad del medio." precisó.

Por su parte, la Presidenta de la Corporación Chilena de la Enfermedad de Alzheimer, Nubia Alvarado, calificó como una sorpresa mayor y una enorme alegría poder presenciar la muestra realizada por los estudiantes de Diseño Gráfico, la cual fue sometida a la consideración de un jurado que determinó tres menciones honrosas y un afiche ganador.

La dirigente afirmó que "este no es un tema que no golpee la puerta de cada uno de nosotros. Hoy se vive más y frente a ello hay mayores posibilidades de desarrollar este trastorno". A su juicio, el país no está aún sensibilizado y tampoco lo están las autoridades. Al respecto subrayó: "El pasado 22 de septiembre se formó una mesa para empezar a conversar acerca de la demencia y en esa reunión sentí mucha tristeza al comprobar que no tenemos aún un protocolo para pronosticar la enfermedad".

Colecta Metropolitana el próximo 3 de noviembre

Como miembro del Jurado, Nubia Alvarado, precisó que si bien debía inclinarse por uno sólo trabajo, consideró que todos poseían un gran nivel. Explicó que el afiche ganador será el que representará a esa entidad el día martes 3 de noviembre cuando se realice la Colecta Metropolitana de esa Corporación.

Sin embargo, explicó que también los afiches se ocuparan para otras instancias, entre éstas, uno para representar a una red de voluntarios de familiares de personas con Alzheimer, que están organizados en varias ciudades del país: Valdivia, Los Ángeles, Concepción, Chillan, LlayLlay y Villa Alemana. También tendrán un afiche tipo para toda clase de actividades que realice la Corporación.


Importante como aprendizaje

Durante el acto, dirigió unas palabras en representación de los estudiantes la alumna Yovely Díaz, quien enfatizó la idea de liderazgo que deben tener los jóvenes de la Universidad de Chile y la capacidad para involucrarse en el medio que les rodea.

Y afirmó "El diseño no es sólo promoción de productos de mercado, sino también una manera de abrir la mente, la conciencia y una labor social. Trabajar en un proyecto de Marketing Social con la Corporación Alzheimer ha sido súper importante como aprendizaje".

Menciones Honrosas

Luego de estas palabras una comisión conformada por los profesores Juan Polanco, Vladimir Babare, Rudy Morales, y dos integrantes de la Corporación, recorrió detenidamente la muestra y luego de media hora de deliberación entregó sus resultados. La tercera mención honrosa recayó en el grupo conformando por las alumnas Gabriela Moya, Claudia Sánchez y Mara Luisa Madrid. Idea fuerza: ¿No se te olvida algo? La segunda mención honrosa correspondió al afiche realizado por las alumnas Camila Moraga, Pamela Sánchez y Constanza Prado, con la frase: "Morir no es peor que olvidar". La primera Mención Honrosa, en tanto, fue para los alumnos Javiera Cisternas, Cristian Lizama, Camila Urbina, la cual señala "La memoria es frágil".

Afiche Ganador

El afiche ganador correspondió al grupo conformado por los alumnos Sebastián Valenzuela, Emilio Araya y Pablo Tounelle La comisión estimó contundente la idea fuerza que señala el afiche vencedor "¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿Hacia Dónde Voy? No es Filosofía, es Alzheimer".

Los jóvenes recibieron las felicitaciones de profesores y compañeros, quienes tras un prolongado aplauso de los presentes, manifestaron su satisfacción por obtener este reconocimiento.

La Presidenta de la Corporación de Alzheimer precisó finalmente su complacencia por el afiche ganador y en especial porque "me parece muy bien que sean los estudiante de la Universidad de Chile quienes lo elaboraron. Como Corporación tenemos el apoyo de varios profesionales de la Universidad, especialmente de la Facultad de Medicina, entre otros, que siempre nos han mostrado su calidad humana y su sensibilidad"

 

Últimas noticias