El Banch y Los Jaivas en vivo inician presentaciones de "París-Santiago"

El Banch y Los Jaivas inician presentaciones de "París-Santiago"

El escenario del Teatro Universidad de Chile se llenará de música y danza cuando el Ballet Nacional Chileno, BANCH, inicie una nueva Temporada  el próximo miércoles 7 de mayo. Lo hará con uno de sus más grandes éxitos: “París-Santiago”, premiado espectáculo coreográfico de Gigi Caciuleanu, una comunión artística entre la fuerza telúrica de la música de “Los Jaivas” en vivo y la destreza de los bailarines del Ballet Nacional Chileno. La obra estará en cartelera los días 7,  8,  9, 10, 14, 15, 16 y 17 de mayo, a las 19:30 horas en el Teatro Universidad de Chile.

A partir de esta nueva Temporada de “París- Santiago, el Teatro Universidad de Chile contará con un Aro Magnético durante todas las funciones de conciertos y ballet,  lo que facilitará la audición de las personas que usan audífonos por sordera o hipoacusia.  Este sistema ha sido donado por la empresa Audiomedical al Centro de Extensión Artística y Cultural y responde a su espíritu de crear proyectos sociales y solidarios en los que la Universidad de Chile sea un referente para la sociedad.

Premio APES 2003, año de su exitoso estreno, la obra surgió de la impresión que  música de Los Jaivas provocó en el destacado bailarín y coreógrafo Gigi Caciuleanu, quien al igual que Los Jaivas ha compartido su vida entre París – donde reside – y Santiago, donde trabaja con el BANCH desde el año 2001.  “Me impactó por una parte la energía fantástica que ellos emanan en el escenario y por otra, su música inspiradora”.

Después de escuchar toda la discografía de este emblemático grupo musical chileno, Gigi seleccionó los que darían vida a su obra. Así,  temas como  “Mira Niñita”, “La Conquistada”,  “Palomita Blanca”, “Canción del Sur”, “Hijos de la Tierra”, “Nubecita Blanca” y “Tren a Paysandú”, dan vida al viaje coreográfico entre París y Santiago.

Toda la discografía

Juanita Parra, percusionista de Los Jaivas, destaca la selección musical que hizo Caciuleanu. “Gigi abarcó toda nuestra discografía con temas muy conocidos y otros casi desconocidos que le gustaron e hizo su propia interpretación de ellos, produciendo esta fusión maravillosa de música y danza”. 

Sobre el retorno de “París-Santiago” a los escenarios, Gigi Caciuleanu afirma: “Siempre ha sido importante para mi poder crear y trabajar con artistas de otras disciplinas. Con Los Jaivas tenemos la oportunidad de estar, mas allá de las modas y de los estilos, al lado de artistas verdaderamente populares en el sentido profundo, largo y noble de la palabra”.

Para Gigi un espectáculo es diferente cada día de función, pero entre las novedades más visibles que tendrá “París-Santiago” este año destaca la participación del pintor René Olivares, autor de toda la imagen gráfica de Los Jaivas, quien  estará en el escenario plasmando en la tela sus impresiones de la obra. “Estamos uniendo cada vez más arte porque ahora a la música, la danza y la poesía, se unirá la plástica”, afirmó Mario Mutis.

Acerca de la magia que produce la unión del BANCH y Los Jaivas en el escenario Mario Mutis dice: “En lo que me concierne, la verdadera magia consiste en hacer soñar a todos y, al mismo tiempo, bailar especialmente para cada uno”

Mario Mutis explica que la unión de la danza y la música contribuye a que ambas expresiones se potencien,  resultando un espectáculo original, entretenido e impactante. “No existe en el escenario una competencia entre danza y música, al contrario se produce una interacción interesante del movimiento con el sonido y el resultado es un lenguaje especial, vital y dinámico”. 

El bailarín Juan Carlos Ahumada, al igual que todos los integrantes del BANCH tiene las mejores expectativas para esta nueva temporada. “Tuvimos una muy linda experiencia las dos veces anteriores que hicimos esta obra con Los Jaivas, en ambas se produjo una comunión muy interesante entre ellos y el BANCH, hubo realmente una sociedad en el escenario, ninguno de los dos conjuntos quiso ni pudo opacar al otro. Lograr esa transparencia en el trabajo, ellos interpretando su música y nosotros bailando, es muy enriquecedor. Ese sentimiento de nosotros en el escenario se transmite al público que también lo pasa bien”.

Jorge Carreño, bailarín, asevera que “esta obra tiene un público que la está esperando siempre con ansias y eso se produce gracias a la potente fusión que existe entre Los Jaivas y el BANCH”. 

Renato Peralta, maestro de baile de la compañía dice: “Esta obra tiene un gran atractivo tanto para los artistas que la realizan como para el publico. Hay una gran motivación de volver a estar con ella en el escenario del Teatro Universidad de Chile”.

Entradas en venta en la boletería del Teatro Universidad de Chile, Providencia 043, metro Baquedano (6345295), a través de www.feriaticket.cl (5928500) y en locales de Feria del Disco y Tiendas París de: Alto Las Condes, Parque Arauco, Mall Plaza Vespucio, Plaza Lyon, Mall Marina Arauco (Viña del Mar), Plaza Oeste, Plaza Norte, Alameda (Paseo Ahumada 286), Plaza Tobalaba y Florida Center.

20% de descuento al pagar con Tarjetas Más, en boletería del Teatro, Tiendas París y Feria Mix.  Mayores  informaciones en: www.teatro.uchile.cl

Últimas noticias