El 5 y 7 de abril a las 19:00 hrs.

Romilio Orellana interpretará Concierto de Aranjuez en el Teatro Municipal

Romilio Orellana toca Concierto de Aranjuez en el Teatro Municipal

En el marco de los conciertos temáticos que ofrece durante esta temporada el Teatro Municipal de Santiago, el 5 y 7 de abril se realizará un "Festival Español" que contará con la presencia del destacado guitarrista y académico de la Facultad de Artes, Romilio Orellana, y de la mezzosoprano y egresada de la misma Facultad, Claudia Godoy, quienes serán los solistas que acompañarán a la Orquesta Filarmónica de Santiago, que será dirigida por Rodolfo Fischer.

En la ocasión se interpretarán "La Procesión del Rocío", poema sinfónico Op. 9, de Joaquín Turina, junto al célebre "Concierto de Aranjuez" para guitarra y orquesta de Joaquín Rodrigo. Además, se podrán apreciar dos obras de Manuel de Falla: "El Amor Brujo", suite orquestal con mezzosoprano, y "El Sombrero de Tres Picos" (música de ballet).

"Es interesante que la guitarra en el Municipal llegue a través de guitarristas chilenos. Me han llamado a mi, también estuvo Luis Orlandini, y eso es interesante, que recurran al país y no afuera. Es bueno para la guitarra chilena", afirma Romilio Orellana.

El músico, quien es uno de los más destacados exponentes de la guitarra criolla, agrega que "es importante que el movimiento guitarrístico nacional se refleje también en los escenarios chilenos".

Romilio Orellana había tocado el 2004 junto a la Orquesta Filarmónica y ahora vuelve al Municipal para interpretar el citado repertorio español. "Creo que el programa es una maravilla", dice el guitarrista, quien destaca sobre todo la obra de Joaquín Rodrigo: "El `Concierto de Aranjuez´ es algo que siempre debió estar escrito y sucedió... Es una melodía que ya es parte de nuestra cultura, uno no se imagina el mundo sin esa música. Es una fiesta".

Luego de este concierto, el músico tiene una copada agenda de actividades en nuestro país, entre las que se cuentan conciertos con otras orquestas, giras a regiones y una presentación doble en el Teatro Oriente en julio. "Además del dúo con Luis Orlandini, que está fabuloso", dice Orellana, refiriéndose al proyecto "Dos guitarras para el Bicentenario" que continúa con la presentación de su nuevo disco, una gira por el sur de Chile y posiblemente también por Latinoamérica.

"Festival Español" en el Teatro Municipal
5 y 7 de abril, 19:00 hrs.
Venta de Entradas: Agustinas 794, Santiago.
Fono Venta : 800471000.
Oficina de Abonos : 4638888

Últimas noticias

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.