Publicación del Dpto. de Teoría de las Artes:

Último número de Revista de Teoría del Arte disponible en la web

Último número de Revista de Teoría del Arte disponible en la web

Artículos de Pablo Oyarzún, Sergio Rojas, Isabel Jara, Ana María Risco, Rodrigo Zúñiga, entre otros, conforman el último número de la Revista de Teoría del Arte, documentos que por decisión de las autoridades del Departamento de Teoría de las Artes serán digitalizados con el fin de difundir el trabajo y las investigaciones realizadas por los académicos de la Facultad de Artes.

La publicación, que ya lleva 8 años de existencia, comienza así una nueva etapa en la que los interesados en leer los artículos de los distintos colaboradores podrán hacerlo por medio del sitio web del Departamento de Teoría de las Artes. Por ello, a contar de marzo de este año se podrán descargar, mes a mes, los artículos del último número de la Revista de Teoría del Arte desde el banner ubicado al costado derecho del sitio web de dicho departamento.

Artículos:

1 Pablo Oyarzún: "Brentano, Kleist y una marina de Friedrich"
2 Sergio Rojas: "¿Qué significa 'arte de mujeres'?"
3 Isabel Jara Hinojosa: "Cultura y Política en Chile contemporáneo: Fundamentos Tomistas del pensamiento político de Osvaldo Lira Pérez".
4 Ana María Risco: "La escritura, máquina del accidente. Una demora en el prólogo de Spleen de París".
5 Rodrigo Zúñiga: "Un autorretrato de Enrique Matthey" / "Mesianismo y Destrucción" / "¿Quién teme a Eric Cartman?"
6 Luis Ignacio García: "Imágenes de ningún lugar. Sobre la representación del horror en la Argentina".
7 María E. Muñoz: "Dado el cuerpo de la virgen"
8 Mauricio Barría: "Aura y Máscara: una aproximación a la relación aura y subjetividad en el Teatro".
9 Annateresa Fabris: "Arte conceptual y fotográfico: un recorrido crítico-historiográfico".

Los primeros tres números de la Revista de Teoría del Arte están agotados. Sin embargo, los restantes pueden ser adquiridos en el Departamento de Teoría de las Artes (Las Encinas 3370, Ñuñoa o contactando a Claudia Alonso en calonso@uchile.cl) y en el Centro de Ventas de la Facultad de Artes, ubicado en el primer piso de la sede Alfonso Letelier Llona (Compañía 1264).

Últimas noticias

Actividad abierta a todo público:

Jornada sobre producción musical se realizará en Sala Isidora Zegers

Natisú, Javier Barría y Victoria Cordero se darán cita en este encuentro en el que compartirán sus experiencias en el ámbito de la creación y de la producción musical. Con entrada liberada, la actividad se realizará el próximo martes 6 de junio, entre las 9:00 y las 14:00 horas, y considera, además, pequeñas presentaciones musicales a cargo de estos destacados artistas.

Columna de opinión

Día de los patrimonios: desafíos plurales para un futuro en común

En la antesala a una nueva celebración del Día de los Patrimonios que se llevará a cabo en todo el país este sábado 27 y domingo 28 de mayo, la académica Paulina Faba, del Departamento de Teoría de las Artes de la Facultad de Artes de la U. de Chile, comparte algunas reflexiones respecto a la fuerza que ha tomado esta fecha cultural, pero también en torno a los retos que nos deja en materia de derechos.

Catálogo de exposición

Catálogo de exposición "SLASH" se encuentra disponible para descarga

El 28 de marzo se inauguró en el MAC Parque Forestal la exposición “SLASH”, gestionada por el académico del DAV Enrique Matthey, quien reunió a diez artistas visuales que comparten como factor común el interés por el lenguaje, lo que se revela por la preferencia que éste adquiere en la materialidad y en la forma de hacer en la producción de sus obras. El catálogo de dicha exposición ya se encuentra disponible para acceder a él de forma gratuita en el sitio web del Departamento de Artes Visuales.