En el marco del Festival Internacional Santiago a Mil, el clásico teatral de Alejandro Sieveking, "La Remolienda", fue escogida para abrir, este jueves 3 de enero a las 21:30 horas, el encuentro más reconocido de teatro que se realiza en la capital, con una función gratuita en la Plaza de la Constitución.
Dirigida por Raúl Osorio, esta pieza forma parte del Programa de Teatro Popular, un proyecto desarrollado por el Teatro Nacional Chileno para generar espacios que reunieran este arte con audiencias de escaso acceso al mundo de la cultura, a través de un obra especialmente planificada para recorrer el país, como también presentarla en diversas comunas periféricas de Santiago.
Luego de terminar la gira por Chile, el equipo de producción del Festival Internacional Santiago a Mil invitó al Teatro Nacional Chileno a participar con la obra "La Remolienda", estrenada por primera vez hace cuarenta años, para inaugurar este magno evento de teatro y continuar con una gira itinerante por quince comunas de la periferia de Santiago por más de tres semanas.
El Subdirector del Teatro Nacional Chileno Claudio Martínez, destacó los logros alcanzados en el período anual que recién terminó y la coinsidencia de que el llamado de este Festival se suma al proyecto inicial de llevar esta obra, de manera gratuita, a la comunidad santiaguina.
"El 2007 fue un año muy exitoso para el Teatro Nacional Chileno, entendiendo el éxito como la congregación de varias experiencias positivas, tanto en lo artístico como en lo social y en la extensión. En sus inicios, este proyecto trató de vincularnos con audiencias con poco acceso al mundo del teatro y de la cultura en general, y en ese sentido, al realizar la gira por Chile, aquel objetivo fue cumplido con creces", explicó el representante de este espacio teatral de la Universidad de Chile.
Respecto al programa del Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil, que presentará "La Remolienda" en espacios públicos (ver recuadro con detalle de comunas, fechas y direcciones), Claudio Martínez manifestó alegría por esta posibilidad.
"Es fantástico poder hacer esta gira por Santiago, nos llena de orgullo y de expectativas para los montajes que haremos en el futuro", sin revelar aún el nombre del montaje que realizarán en 2008 y con el que esperan revivir la experiencia de la puesta en escena del año anterior.
Cabe destacar que el pasado 25 de noviembre y en el marco de las actividades de celebración de los 165 años de la Universidad de Chile, el Rector Víctor Pérez homenajeó por su aporte a la cultura del país, al Director del Teatro Nacional Chile no, Raúl Osorio y a las actrices Diana Sanz y Blanca Mallol.
Cultura con equidad
Esta iniciativa del Programa de Teatro Popular se enmarca en la misión de la Universidad de Chile de contribuir al desarrollo cultural del país, garantizando la calidad y equidad de sus beneficios a la sociedad.
El proyecto teatral "La Remolienda" cuenta la historia de una familia integrada por una madre que ha quedado viuda y con 3 hijos a su cargo, quienes viven en un sector cordillerano sin acceso a ningún avance tecnológico. Con el objetivo de que estos 3 hijos conozcan el pueblo y sus adelantos, la madre decide hacer el viaje desde un apartado sector de Lonquimay en la Novena Región. En medio del camino llegan por error a una casa de "remolienda" donde comienza a tejerse una serie de historias que nutren la temática de la obra.
Este clásico cuenta con las actuaciones de Loreto Aravena, Luis Aros, Tamara Ferreira, Cristián Flores, Valeria Germain, Priscila Huaico, Blanca Mallol, Andrés Munster, Iván Parra, Mario Poblete, Diana Sanz, Leicy Valenzuela y Nicolás Zárate.
Una buena dirección, un buen elenco y un buen diseño, tanto de escenografía como de iluminación, hicieron que la obra no sólo se mantuviera en cartelera por meses y con gran afluencia de público, sino que también clausurara una nueva versión de los Temporales Teatrales Internacionales de Puerto Montt, en el marco de una extensa gira realizada por el norte y sur del país, bajo el nombre de Caminata Teatral por Chile.
Dicha gira, que incluyó presentaciones en teatros, cárceles y plazas y la realización de seminarios, conversaciones públicas y talleres, se enmarca en el programa de teatro popular que lleva a cabo el Teatro Nacional Chileno, el que busca, a tres años plazo, convocar a miles de personas alrededor de una experiencia artística de primer nivel.
Con entrada liberada, "La Remolienda" se presentará durante enero a las 21:30 hrs. en las siguientes comunas: San Joaquín: viernes 04, Parque La Castrina. |