En la séptima versión del Festival para Nuevos Directores Teatrales

La experiencia de los ganadores del Festival 7

La experiencia de los ganadores del Festival 7

Cuatro obras fueron premiadas en la séptima versión del Festival para Nuevos Directores Teatrales organizado por el Magíster en Dirección Teatral de la Universidad de Chile, las que fueron dirigidas por Iván Insunza, Marjorie ávalos, Paola Lattus y María Luisa Portuondo. Estos cuatro directores recibieron el premio "Eugenio Guzmán", que les significará una beca en el Postítulo de la Universidad de Chile, además de una temporada de exhibición de sus obras en las salas de teatro de dicho plantel universitario.

Esta era la primera vez que Iván Insunza, ganador con la obra "Ante la ley" y alumno del Magíster en Dirección Teatral de la Universidad de Chile, participaba del Festival, instancia para la cual preparó especialmente su montaje. La experiencia, comenta Insunza, fue tremendamente buena. "Poder empaparme de tanto teatro en tan pocos días e intentar deducir desde ahí las constantes en el teatro joven, fue maravilloso. Todo esto provoca, además, un ejercicio reflexivo muy rico, que sin duda es fundamental para seguir haciendo un trabajo serio y riguroso".

Para Marjorie ávalos, directora de "Kitty Point", también alumna del Magíster, una de las instancias más valorables del Festival fue el círculo de críticas. "Fue muy provechoso, sobre todo por el respeto y la cantidad de argumentos con los que se criticaba las obras. Sin duda esto nos permitirá crecer mucho como directores".

En tanto, para la directora de "Niña Tornillo", María Luisa Portuondo, participar y, sobre todo, ser una de las ganadoras, significó una tremenda alegría. "Fue genial. Es una maravillosa forma de reconocer nuestro trabajo, sobre todo -compartiendo las palabras de ávalos- porque recibimos comentarios muy necesarios y útiles para continuar con la construcción de nuestra obra".

Paola Lattus, escritora y directora de "Electra e Ifigenia (hablan ante un cuerpo)" no es nueva en los festivales organizados por el Magíster en Dirección Teatral. Participó junto a la "Compañía La Cualquiera, de la cuarta versión del encuentro, ocasión en que resultaron ganadores con la obra "Niño Pecado". Para ella, el Festival "fue una instancia que nos permitió, como compañía independiente, tener un lugar donde poder mostrar nuestro trabajo teatral y a la vez fortalecer el teatro joven e independiente en Chile".

Si bien los cuatro directores consideran tremendamente valioso compartir este tipo de Festivales en que pueden compartir con sus pares, lo que más los entusiasma es poder exhibir sus obras en las salas de teatro de la Universidad de Chile.

"Es sabido por todos lo que cuesta a un grupo independiente el conseguir un lugar donde presentar su trabajo, sin que estén preocupados de la taquilla que les puedes generar", comenta Lattus.

Más de 45 montajes postularon al Festival 7 para Nuevos Directores Teatrales. Sólo 18 trabajos fueron seleccionados y cuatro resultaron ganadores. Luego de la experiencia del Festival y las críticas y sugerencias, los directores comenzarán a trabajar en sus obras para ser exhibidas en las salas de la Universidad.

Últimas noticias

Antología musical del prof. Pablo Délano reúne 50 años de trabajo compositivo

Presentada en el marco del Foro de las Artes:

Antología musical de Pablo Délano reúne 50 años de trabajo compositivo

Con el financiamiento del Fondo de Creación Artística CREART, de la Dirección de Creación Artística de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, se editó el texto que contiene piezas para diferentes formatos, las que van acompañadas de reseñas, datos del estreno, con el fin de contextualizar cada una de las trece piezas que componen el libro. “Antes de esta antología, las obras estaban en mi casa o en manuscritos fotocopiados, hechos con mucha premura. Es un logro presentarlo de este modo tan completo”, comentó el autor.

Vinculación con el Medio en la Escuela de Pregrado de la Facultad de Artes

Política y Modelo de Vinculación con el Medio para Docencia es oficial

La Escuela de Pregrado de la Facultad de Artes está lista para implementar la Política y Modelo de Vinculación con el Medio para la Docencia, documento que busca establecer principios y líneas de acción para orientar a las nueve carreras de la Facultad en sus iniciativas de vinculación con el medio en actividades docentes.

Obra inmersiva reflexiona en torno a los miedos de una generación

"Hay grietas por donde se escapa el miedo" dirigida por Octavio Navarrete se presenta en la Sala Agustín Siré del Departamento de Teatro de la U. de Chile (DETUCH), como una experiencia inmersiva y emotiva que surge de una investigación en torno a los 50 años del golpe de Estado y la Escena de Avanzada de las artes visuales y performance.