Presentación libro

Presentación "Ars Moriendi: reflexiones sobre la muerte" en Palacio Pereira

Presentación "Ars Moriendi" en Palacio Pereira

El jueves 9 de octubre se realizará la presentación del libro Ars Moriendi: reflexiones en torno a la muerte, actividad que se llevará a cabo en el auditorio del Centro de Extensión Palacio Pereira. El libro será presentado por la historiadora del arte y curadora Mag. Carla Miranda Vasconcello.

Ars Moriendi (El arte de morir) es el nombre dado a los textos escritos en latín durante el siglo XV y cuyo objetivo era mostrar las prácticas y protocolos cristianos que orientaban una buena muerte. A través de esta guía se buscaba orientar a familiares y amigos para acompañar espiritualmente el tránsito de un cuerpo moribundo.

Tomando como punto de partida esta obra medieval, el libro Ars Moriendi: reflexiones en torno a la muerte explora el tema de la muerte desde una mirada interdisciplinaria. Resultado de un proyecto de investigación, el libro reúne cinco ensayos que cruzan saberes provenientes de la cultura visual, la antropología y la medicina para reflexionar sobre cómo se vive, se representa y se piensa la muerte en la actualidad. Más allá del enfoque religioso o médico tradicional, los textos amplían los marcos disciplinares para abordar la muerte como un fenómeno cultural, simbólico, ético y afectivo.

El libro será presentado por la historiadora del arte Mag. Carla Miranda Vanconcello, quien estará acompañada por los y las autores Dr. Rodrigo Bruna, Dra. Antonia Benavente, Dra. Claudia Collado, Dra. Alma Delgado y Dra. Huberta Márquez.

La obra propone un espacio de diálogo entre distintos campos del conocimiento, generando nuevas preguntas vinculadas a esta experiencia universal e ineludible. Ars Moriendi: Reflexiones en torno a la muerte invita a pensar la muerte no solo como un acontecimiento final, sino como parte integral de nuestra existencia.

La actividad forma parte de la undécima edición del Foro de las Artes 2025, espacio de encuentro entre la comunidad artística universitaria y la ciudadanía, organizada por la Dirección de Creación Artística, de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, en conjunto con la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Programa:

• Coffee Break
• Saludos de bienvenida
• Presentación del libro a cargo de la historiadora del arte Mag. Carla Miranda Vasconcello
• Conversación con los y las autoras
• Cierre

Para participar de esta actividad puedes inscribirte aquí.
 

Últimas noticias

Ganadores del XXV Festival Teatral Víctor Jara

La obra "Catarsis" de la Compañía Teatro La Vía, recibió los reconocimientos de Mejor dramaturgia, Mejor diseño teatral, Mención honrosa a Mejor Actuación y Mejor Montaje; este último Premio permite una Temporada de funciones en Teatro Sidarte. Por otro lado, el premio a Mejor Elenco fue para el Colectivo Mikroplá de Valparaíso.

"Santiago: Miradas Gráficas" reúne obras de estudiantes en Casa Colorada

Hasta el 15 de noviembre se podrá visitar esta exposición que reúne las propuestas realizadas por estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales en los Talleres Instrumentales de Grabado. La muestra se enmarca en el trabajo colaborativo desarrollado durante 2025 por la Unidad de Vinculación con el Medio de la Escuela de Pregrado de la Facultad de Artes y el Museo de Santiago Casa Colorada.

Postgrado Artes participó en el 3° Congreso de Estudiantes de Postgrado

En la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM):

Postgrado Artes participó en el 3° Congreso de Estudiantes de Postgrado

Con ocho ponencias orales y una conferencia-taller, encabezadas por estudiantes del programa de Doctorado en Filosofía, con mención en Estética y Teoría del Arte, Magíster en Gestión Cultural y Artes Mediales, y el Curso de Especialización de Postítulo en Composición Musical y en Musicoterapia, la Escuela de Postgrado se sumó a la tercera versión del Congreso de Estudiantes de Postgrado U. de Chile. Esta iniciativa permitió el intercambio de cruces interdisciplinares entre estudiantes y destacados académicos y académicas de diversas disciplinas.