Comunicado

Resultados provisorios elección de Consejeros/as de Facultad de Artes

Resultados provisorios elección de Consejeros/as de Facultad de Artes

Claustro Electoral: 171 académicos
Claustro Votante: 90 académicos (52.63%)

Votos enteros: 83 votos
Medios votos: 7 votos
Octavo votos: 0 votos
Votos ponderados: 147,5 votos (100%)

Se deja constancia que en esta elección los votantes podían elegir hasta 2 opciones.

Candidados consejeros/as Total ponderado %
LUIS ORLANDINI ROBERT 29 19.66%
MAURICIO BARRÍA JARA 26,5 17,97%
SEAN MOSCOSO SAMILLA 24 16,27%
LUIS MONTES BECKER 23 15,59%
CRISTIAN GUERRA ROJAS 21,5 14,58%
SVETLANA KOTOVA 13,5 9,15%
TANIA IBAÑEZ GERICKE  10   6,78%

Votos nulos: 0
Votos blancos: 0

Se declaran consejeros/as electos/as las 5 primeras mayorías, y se informa que el plazo para hacer alguna objeción al desarrollo del proceso y al escrutinio es el 29 de noviembre de 2024, debiendo ser remitidos a vicedecanato.artes@uchile.cl con copia a rpauzoca@uchile.cl.

Se adjunta comunicado con resultados provisorios.

Últimas noticias

MAC inaugura ciclo en Quinta Normal con totalidad de artistas mujeres

El pasado 10 de octubre, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró cinco exposiciones, así como su Sala de Mediación EducaMAC. Las muestras, que fueron escogidas por medio de una convocatoria abierta realizada en 2023, se unen así a "Virginia Errázuriz. Ejercicios de objetualidad y espacio", inaugurada en septiembre de este año.

Prof. Alexis Carreño participó en taller de moda en museo de Maipú

El taller “Moda y uniformes: entre la identidad individual y colectiva”, realizado en el Museo del Carmen de Maipú, reunió a estudiantes de vestuario y confección textil del Liceo Técnico de San Miguel en una experiencia práctica y reflexiva en torno a la relación entre moda, identidad y uniformidad, guiada por el artista y académico Alexis Carreño.

Se realizará entre el 20 y 22 de octubre en diferentes espacios de la capital

Killari Domo: el encuentro que visibiliza a la mujer en la música

La iniciativa liderada por un grupo de académicas del Departamento de Música de la Facultad de Artes incluye conciertos, conferencias, talleres, conversatorios y el estreno en Chile de la primera ópera escrita por una mujer en el mundo. La coordinadora general y también subdirectora del DMUS, Carolina La Rivera, explica algunas de sus ideas esenciales y de las proyecciones de este trabajo colectivo.