Comunicado

Resultados provisorios elección de Consejeros/as de Facultad de Artes

Resultados provisorios elección de Consejeros/as de Facultad de Artes

Claustro Electoral: 171 académicos
Claustro Votante: 90 académicos (52.63%)

Votos enteros: 83 votos
Medios votos: 7 votos
Octavo votos: 0 votos
Votos ponderados: 147,5 votos (100%)

Se deja constancia que en esta elección los votantes podían elegir hasta 2 opciones.

Candidados consejeros/as Total ponderado %
LUIS ORLANDINI ROBERT 29 19.66%
MAURICIO BARRÍA JARA 26,5 17,97%
SEAN MOSCOSO SAMILLA 24 16,27%
LUIS MONTES BECKER 23 15,59%
CRISTIAN GUERRA ROJAS 21,5 14,58%
SVETLANA KOTOVA 13,5 9,15%
TANIA IBAÑEZ GERICKE  10   6,78%

Votos nulos: 0
Votos blancos: 0

Se declaran consejeros/as electos/as las 5 primeras mayorías, y se informa que el plazo para hacer alguna objeción al desarrollo del proceso y al escrutinio es el 29 de noviembre de 2024, debiendo ser remitidos a vicedecanato.artes@uchile.cl con copia a rpauzoca@uchile.cl.

Se adjunta comunicado con resultados provisorios.

Últimas noticias

Postgrado Artes participó en el 3° Congreso de Estudiantes de Postgrado

En la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM):

Postgrado Artes participó en el 3° Congreso de Estudiantes de Postgrado

Con ocho ponencias orales, encabezadas por estudiantes del programa de Doctorado en Filosofía, con mención en Estética y Teoría del Arte, Magíster en Gestión Cultural y Artes Mediales, y el Curso de Especialización de Postítulo en Composición Musical y en Musicoterapia, la Escuela de Postgrado se sumó a la tercera versión del Congreso de Estudiantes de Postgrado U. de Chile. Esta iniciativa permitió el intercambio de cruces interdisciplinares entre estudiantes y destacados académicos y académicas de diversas disciplinas.

Se abre convocatoria para el Programa de Exploración Vocacional

El Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile invita a jóvenes de enseñanza media a descubrir su vocación artística a través del Programa de Exploración Vocacional (PEV) 2026, una instancia formativa inclusiva que combina teoría y práctica en torno al arte contemporáneo, ofreciendo talleres, seminarios y experiencias universitarias orientadas a desarrollar la creatividad, la observación crítica y el pensamiento visual.

Actividades se realizaron durante el mes de octubre

Encuentros, instalaciones y producciones: el pulso creativo de Sonido

Durante el mes de octubre, el Departamento de Sonido desplegó una intensa y diversa agenda de actividades que reafirma su rol como espacio de creación, investigación y experimentación sonora. Desde la renovación del patrimonio acústico universitario hasta la producción de nuevas experiencias inmersivas y colaboraciones, las iniciativas de este mes dan cuenta de la vitalidad del sonido como práctica artística, científica y comunitaria.

Seminario "Performatividades al margen" se realiza con éxito

El seminario “Performatividades al margen” reunió a artistas y académicos que exploraron cómo los cuerpos se inscriben en la resistencia, la memoria y la política desde perspectivas decoloniales y transfeministas. En la Mesa 1: Cuerpos decoloniales, Cristian Vargas Paillahueque, Kütral Vargas Huaiquimilla y Dian C Guevara reflexionaron sobre la agencia de las corporalidades indígenas. En la Mesa 2: Cuerpo y política, Janet Toro, Kevin Magne e Ivón Figueroa Taucán abordaron la protesta y el activismo corporal en Chile.