Comunicado

Resultados provisorios elección de Consejeros/as de Facultad de Artes

Resultados provisorios elección de Consejeros/as de Facultad de Artes

Claustro Electoral: 171 académicos
Claustro Votante: 90 académicos (52.63%)

Votos enteros: 83 votos
Medios votos: 7 votos
Octavo votos: 0 votos
Votos ponderados: 147,5 votos (100%)

Se deja constancia que en esta elección los votantes podían elegir hasta 2 opciones.

Candidados consejeros/as Total ponderado %
LUIS ORLANDINI ROBERT 29 19.66%
MAURICIO BARRÍA JARA 26,5 17,97%
SEAN MOSCOSO SAMILLA 24 16,27%
LUIS MONTES BECKER 23 15,59%
CRISTIAN GUERRA ROJAS 21,5 14,58%
SVETLANA KOTOVA 13,5 9,15%
TANIA IBAÑEZ GERICKE  10   6,78%

Votos nulos: 0
Votos blancos: 0

Se declaran consejeros/as electos/as las 5 primeras mayorías, y se informa que el plazo para hacer alguna objeción al desarrollo del proceso y al escrutinio es el 29 de noviembre de 2024, debiendo ser remitidos a vicedecanato.artes@uchile.cl con copia a rpauzoca@uchile.cl.

Se adjunta comunicado con resultados provisorios.

Últimas noticias

Artista Felipe Parada expone "Informe de obra" en Sala Juan Egenau

Entre el 11 y el 17 de abril, la Sala Juan Egenau del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile albergará la exposición “Informe de obra”, una muestra en la que el artista Felipe Parada, bajo la curaduría de Brian Vásquez, presentará un conjunto de piezas que reflexionan sobre la materialidad y el espacio como elementos fundamentales del quehacer artístico.

Seleccionadas de la cohorte 2024:

Egresadas de la carrera de Artes Visuales expusieron en Ovalle

La muestra reunió en ciudad nortina las obras de tres artistas emergentes que exploraron la corporalidad femenina desde distintas perspectivas. A través de la pintura y la representación visual, la muestra abordó temas como el movimiento, los estereotipos y la memoria. La iniciativa permitió acercar el arte contemporáneo a la comunidad, fomentando el diálogo y la reflexión.

Muestras durante este primer semestre:

Obras de profesores de grabado se presentan en regiones

Tres exposiciones simultáneas exploran la potencia del grabado en Chile: “Cartografía del Valle Interior” de Constanza Sánchez López destaca la riqueza natural del valle interior de Valparaíso, “Matrices de Enseñanza, Pequeñas y Grandes Canciones”, del prof. del Departamento de Artes Visuales (DAV) Nelson Plaza, revisita su trayectoria artística con grabados de distintas épocas, mientras que “Crónicas de la Búsqueda de la Ciudad de los Césares” del artista y prof. Carlos Damacio Gómez, se sumerge en el mito y la cartografía imaginaria de la Patagonia. A través de distintas técnicas y enfoques, estas muestras revelan el grabado como una herramienta clave para la memoria y la identidad.