Departamento de Teatro despide a Javier Riveros

Depto. de Teatro despide a Javier Riveros

Nos sumamos a la despedida de Javier Riveros (1981-2024) destacado dramaturgo y ex estudiante de Actuación Teatral de nuestro Departamento de Teatro de la Universidad de Chile.

Una de las primeras obras que escribió fue “Bendita sea tu pureza” (2002) con la que participó -y fue reconocida con el primer premio- del Festival de Dramaturgia y Puesta en Escena Victor Jara del Detuch. Al año siguiente, escribió el texto “Que no me vean llorar” para participar del mismo Festival.

En 2004, escribió la obra “Provincia señalada”, dirigida por Rodrigo Pérez, la cual fue aclamada por la crítica de este entonces (Les invitamos a revisar esta dramaturgia en escenachilena.uchile.cl).

También, formó parte del IV Festival de Dramaturgia Breve de Matucana 100, donde obtuvo el 1er. lugar en la categoría mejor montaje con la obra: “Por mi pobreza”.

En 2018, en el marco de su obra “Tiniebla” que presentó junto a Cía. Geografía Teatral, se realizó en el Círculo de Periodistas una lectura de tres monólogos de su autoría: “Ultratumba” (2014), “La hija del general” (2016), “Síndrome” (2017).

Como Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile lamentamos profundamente su partida y expresamos nuestras más sinceras condolencias a la comunidad teatral, sus compañerxs, familia y amigos.

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.