Departamento de Teatro despide a Javier Riveros

Depto. de Teatro despide a Javier Riveros

Nos sumamos a la despedida de Javier Riveros (1981-2024) destacado dramaturgo y ex estudiante de Actuación Teatral de nuestro Departamento de Teatro de la Universidad de Chile.

Una de las primeras obras que escribió fue “Bendita sea tu pureza” (2002) con la que participó -y fue reconocida con el primer premio- del Festival de Dramaturgia y Puesta en Escena Victor Jara del Detuch. Al año siguiente, escribió el texto “Que no me vean llorar” para participar del mismo Festival.

En 2004, escribió la obra “Provincia señalada”, dirigida por Rodrigo Pérez, la cual fue aclamada por la crítica de este entonces (Les invitamos a revisar esta dramaturgia en escenachilena.uchile.cl).

También, formó parte del IV Festival de Dramaturgia Breve de Matucana 100, donde obtuvo el 1er. lugar en la categoría mejor montaje con la obra: “Por mi pobreza”.

En 2018, en el marco de su obra “Tiniebla” que presentó junto a Cía. Geografía Teatral, se realizó en el Círculo de Periodistas una lectura de tres monólogos de su autoría: “Ultratumba” (2014), “La hija del general” (2016), “Síndrome” (2017).

Como Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile lamentamos profundamente su partida y expresamos nuestras más sinceras condolencias a la comunidad teatral, sus compañerxs, familia y amigos.

Últimas noticias

MAC inaugura ciclo en Quinta Normal con totalidad de artistas mujeres

El pasado 10 de octubre, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró cinco exposiciones, así como su Sala de Mediación EducaMAC. Las muestras, que fueron escogidas por medio de una convocatoria abierta realizada en 2023, se unen así a "Virginia Errázuriz. Ejercicios de objetualidad y espacio", inaugurada en septiembre de este año.

Prof. Alexis Carreño participó en taller de moda en museo de Maipú

El taller “Moda y uniformes: entre la identidad individual y colectiva”, realizado en el Museo del Carmen de Maipú, reunió a estudiantes de vestuario y confección textil del Liceo Técnico de San Miguel en una experiencia práctica y reflexiva en torno a la relación entre moda, identidad y uniformidad, guiada por el artista y académico Alexis Carreño.

Se realizará entre el 20 y 22 de octubre en diferentes espacios de la capital

Killari Domo: el encuentro que visibiliza a la mujer en la música

La iniciativa liderada por un grupo de académicas del Departamento de Música de la Facultad de Artes incluye conciertos, conferencias, talleres, conversatorios y el estreno en Chile de la primera ópera escrita por una mujer en el mundo. La coordinadora general y también subdirectora del DMUS, Carolina La Rivera, explica algunas de sus ideas esenciales y de las proyecciones de este trabajo colectivo.