A sus 94 años:

Fallece el artista y maestro Guillermo Núñez

Fallece el artista y maestro Guillermo Núñez

De enorme reconocimiento internacional, el artista y exdirector del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) Guillermo Núñez Henríquez dedicó su vida fundamentalmente al desarrollo del grabado, la gráfica, la pintura, las instalaciones y el objeto. A su vez, incursionó durante su larga y reconocida carrera artística en la instalación, la serigrafía y fotoserigrafía, en la escenografía y poesía, siempre centrando la mirada en el ser humano y las problemáticas sociales que lo rodean.

Los acontecimientos históricos, las guerras, las disputas políticas y sociales están presentes en sus obras como temáticas universales, deteniéndose especialmente en situaciones de violencia donde representa al ser humano con toda la intensidad de su dolor.

En su permanente contacto dinámico con el arte, Guillermo Núñez utilizaba la palabra escrita no sólo en libros, cuadernillos y folletos, sino que además disponía sus mensajes en el soporte, convirtiéndolos también en singulares formas pictóricas. 

Cuando estudió en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile, conformó el Grupo de Estudiantes Plásticos, agrupación que cuestionó el entonces vigente sistema académico y se propuso mejorar la educación artística del país.

Además del Premio Nacional de Artes Plásticas que recibió en 2007, a lo largo de su carrera recibió un gran número de premios y distinciones, entre las que destacan el reconocimiento a Mejor exposición en Artes Visuales, del Circuito de Críticos de Artes de Chile en 1994, así como los Premios Altazor, en la categoría Grabado y Dibujo, en tres ocasiones.

El velorio del maestro Guillermo Núñez Henríquez se realizará oficialmente en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) Parque Forestal hoy jueves 23 de mayo entre las 15:00 y 20:00 hrs y mañana viernes 24 de mayo, entre las 10:00 y 14:00 hrs., tras lo cual se desarrollará su funeral de forma privada. 

Últimas noticias

MAC inaugura ciclo en Quinta Normal con totalidad de artistas mujeres

El pasado 10 de octubre, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró cinco exposiciones, así como su Sala de Mediación EducaMAC. Las muestras, que fueron escogidas por medio de una convocatoria abierta realizada en 2023, se unen así a "Virginia Errázuriz. Ejercicios de objetualidad y espacio", inaugurada en septiembre de este año.

Prof. Alexis Carreño participó en taller de moda en museo de Maipú

El taller “Moda y uniformes: entre la identidad individual y colectiva”, realizado en el Museo del Carmen de Maipú, reunió a estudiantes de vestuario y confección textil del Liceo Técnico de San Miguel en una experiencia práctica y reflexiva en torno a la relación entre moda, identidad y uniformidad, guiada por el artista y académico Alexis Carreño.

Se realizará entre el 20 y 22 de octubre en diferentes espacios de la capital

Killari Domo: el encuentro que visibiliza a la mujer en la música

La iniciativa liderada por un grupo de académicas del Departamento de Música de la Facultad de Artes incluye conciertos, conferencias, talleres, conversatorios y el estreno en Chile de la primera ópera escrita por una mujer en el mundo. La coordinadora general y también subdirectora del DMUS, Carolina La Rivera, explica algunas de sus ideas esenciales y de las proyecciones de este trabajo colectivo.