Abriendo la temporada 2024

Obra teatral sobre Miguel Enríquez se presenta nuevamente en el Depto. de Teatro de la U. de Chile

Obra teatral sobre Miguel Enríquez se presenta en Sala Sergio Aguirre

En el marco de la Temporada 2024 del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, el director Carlos Huaico Gárate y su compañía Uróboro Teatro presentan Yo no te conocí, Miguel un montaje que fue estrenado por primera vez en octubre de 2019 -a pocos días del estallido social- y que llega nuevamente a la Sala Sergio Aguirre entre el 9 y el 18 de mayo.

“Nuestra motivación, junto con rescatar la historia de Miguel Enríquez, es generar un espacio para el diálogo y la conciencia colectiva. Entendemos la importancia de mantener viva la memoria histórica y crear obras que inciten a la reflexión y la discusión sobre temas políticos y sociales relevantes”, señala Huaico, quien además agrega que esta obra “no solo nos permite conocer la vida de Enríquez, sino que también invita a cuestionar nuestras propias convicciones”.

En el elenco participan jóvenes egresados del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile, quienes tienen una activa participación en el circuito nacional con distintos montajes dentro y fuera del país. Marcelo Lucero, en el rol de Miguel Enríquez, Camila Pérez en el rol de Carmen Castillo, Rodrigo Jiménez como Bautista van Schouwen, más bien conocido como el Bauchi; y Marisol López en una actuación de distintos personajes, como Tati Allende y la hija de un mirista. La obra nos presenta la historia de un grupo de actores y actrices que se embarcan en la tarea de crear una obra sobre la vida de Miguel Enríquez. A medida que avanzan en este proceso, se van revelando los personajes del entorno cercano de Miguel. 

El dispositivo teatral utilizado en este montaje combina escenas que dialogan con el canto, el baile y el humor, logrando una experiencia dinámica y atractiva. La Compañía Uróboro Teatro demuestra una estética reconocible en el tiempo, mediante su calidad artística y compromiso, a través de sus propuestas innovadoras. 

Yo no te conocí, Miguel no solo es una obra de teatro, sino es también una invitación a relacionarse con la contingencia y la memoria histórica. Una forma de recordar y de rendir un homenaje a aquellos que lucharon contra la dictadura y que entregaron sus vidas con la esperanza de construir una sociedad más justa.

Las funciones se realizarán entre el 9 y el 18 de mayo -de jueves a sábado- a las 20:00 horas en la Sala Sergio Aguirre. La entrada general tiene un valor de $6.600 pesos y la entrada para estudiantes y 3° edad de $4.400 pesos. La compra de estas se realiza sólo mediante Ticketplus.cl

 

Equipo artístico:

  • Dirección y dramaturgia: Carlos Huaico Gárate
  • Elenco: Marcelo Lucero - Marisol López - Camila Pérez - Rodrigo Jiménez - Carlos Huaico
  • Voz Edgardo Enríquez: Mario Bustos
  • Voz canciones: Pamela Alarcón - Marcelo Lucero
  • Coreografías: Álvaro Salinas
  • Diseño : Uróboro Teatro - Verónica Navarro
  • Producción Musical: Max Gómez
  • Asistencia Audio: Daniela Vásquez
  • Asistencia Técnica: Ana Luisa Quiróz 

Últimas noticias

MAC inaugura ciclo en Quinta Normal con totalidad de artistas mujeres

El pasado 10 de octubre, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró cinco exposiciones, así como su Sala de Mediación EducaMAC. Las muestras, que fueron escogidas por medio de una convocatoria abierta realizada en 2023, se unen así a "Virginia Errázuriz. Ejercicios de objetualidad y espacio", inaugurada en septiembre de este año.

Prof. Alexis Carreño participó en taller de moda en museo de Maipú

El taller “Moda y uniformes: entre la identidad individual y colectiva”, realizado en el Museo del Carmen de Maipú, reunió a estudiantes de vestuario y confección textil del Liceo Técnico de San Miguel en una experiencia práctica y reflexiva en torno a la relación entre moda, identidad y uniformidad, guiada por el artista y académico Alexis Carreño.

Se realizará entre el 20 y 22 de octubre en diferentes espacios de la capital

Killari Domo: el encuentro que visibiliza a la mujer en la música

La iniciativa liderada por un grupo de académicas del Departamento de Música de la Facultad de Artes incluye conciertos, conferencias, talleres, conversatorios y el estreno en Chile de la primera ópera escrita por una mujer en el mundo. La coordinadora general y también subdirectora del DMUS, Carolina La Rivera, explica algunas de sus ideas esenciales y de las proyecciones de este trabajo colectivo.