En el Día Mundial del Teatro

¡Conoce los resultados de la Temporada 2024!

¡Conoce los resultados de la Temporada 2024!

El Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile da a conocer la selección de obras y compañías para integrar la programación 2024 de las salas Agustín Siré y Sergio Aguirre; ambas ubicadas en la sede Pedro de la Barra ubicada en Morandé 750, Santiago.

Los proyectos seleccionados integrarán la cartelera de este año son:

  • "In Versus" de Pseudónimo Compañía de Arte Contemporáneo.
  • "Un infierno perfecto" de la Compañía La Lola Vieja.
  • "Maneras de (Re)existir" de Colectivo de Arte La Vitrina.
  • "Volver al lugar donde asesinaron a mi madre" de la Compañía Bestia Lúbrica.
  • "Cincuenta años" de Colectivo El Pony.
  • "En toda alma hay una marca oscura" de la Compañía Plataforma Telúrica.
  • "Argumento contra la existencia de vida inteligente en el cono sur" de la Compañía Teatro Catástrofe.
  • "Depresión Intermedia. Santiago es una ciudad al revés" de la Compañía Sociedad artística "Humo & Melancolía".
  • "El universo escondido detrás de las paredes" de la Compañía Teatro Niebla.
  • "PULP" de la Compañía Gato Chino.
  • "Cuando se rompa el silencio. En memoria de la DJ Anna Cook" de la Compañía Teatro La Crisis.
  • "50 voces para Víctor" del Departamento de Teatro y el Ensamble Latinoamericano de Aguayé de la UAH.
  • "Pertinaz" de la Compañía La Pequeña Lulú Teatro.
  • "Yo no te conocí, Miguel" de la Compañía Uroboro Teatro.

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.