En el Día Mundial del Teatro

¡Conoce los resultados de la Temporada 2024!

¡Conoce los resultados de la Temporada 2024!

El Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile da a conocer la selección de obras y compañías para integrar la programación 2024 de las salas Agustín Siré y Sergio Aguirre; ambas ubicadas en la sede Pedro de la Barra ubicada en Morandé 750, Santiago.

Los proyectos seleccionados integrarán la cartelera de este año son:

  • "In Versus" de Pseudónimo Compañía de Arte Contemporáneo.
  • "Un infierno perfecto" de la Compañía La Lola Vieja.
  • "Maneras de (Re)existir" de Colectivo de Arte La Vitrina.
  • "Volver al lugar donde asesinaron a mi madre" de la Compañía Bestia Lúbrica.
  • "Cincuenta años" de Colectivo El Pony.
  • "En toda alma hay una marca oscura" de la Compañía Plataforma Telúrica.
  • "Argumento contra la existencia de vida inteligente en el cono sur" de la Compañía Teatro Catástrofe.
  • "Depresión Intermedia. Santiago es una ciudad al revés" de la Compañía Sociedad artística "Humo & Melancolía".
  • "El universo escondido detrás de las paredes" de la Compañía Teatro Niebla.
  • "PULP" de la Compañía Gato Chino.
  • "Cuando se rompa el silencio. En memoria de la DJ Anna Cook" de la Compañía Teatro La Crisis.
  • "50 voces para Víctor" del Departamento de Teatro y el Ensamble Latinoamericano de Aguayé de la UAH.
  • "Pertinaz" de la Compañía La Pequeña Lulú Teatro.
  • "Yo no te conocí, Miguel" de la Compañía Uroboro Teatro.

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.