Unidad de Creación del Detuch lanza el documento de registro de Acciones para una memoria presente

Unidad de Creación lanza catálogo de registro

"A 50 años del golpe cívico militar, fueron varias las preguntas que estimularon la creación para esta jornada. Algunas invitaban a pensar en la insistencia de esta memoria en nuestro presente, otras a reflexionar la violencia de esta vivencia poniendo el lente en una memoria inscrita en nuestros territorios más íntimos. Sin embargo, mi favorita sin duda fue una que apelaba directamente al impacto de nuestro hacer en la comunidad: ¿Es todavía la imaginación una herramienta para la transformación? No sé si esta pregunta es tan sencilla de responder, o si durante esta jornada fue respondida, pero lo que sí pude constatar, fue que un grupo tremendamente diverso de artistas intentó dar respuesta a esta y a otras inquietudes desde distintos lenguajes y perspectivas.

La riqueza de esta jornada radicó en una comunidad abierta a producir pensamiento y lenguaje desde la acción; en donde lo transdisciplinar, la apertura de miradas, la colaboración y sobre todo el amor por nuestro oficio guiaron nuestro hacer.

Agradezco tremendamente a la Dirección, al Comité de Creación y a la Unidad de Extensión del Departamento de Teatro, a la Unidad de Creación de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, a las y los profesores que participaron de esta jornada, a nuestros funcionarios y funcionarias, pero por sobre todo a las/los/les espectadores, a las/los/les estudiantes de ambas menciones y a cada artista que participó de esta convocatoria, quienes con su multiplicidad de lenguajes y generosidad, convocaron a un público diverso a ser partícipe de una reflexión a través de la acción escénica.

Acciones para una memoria presente, fue una jornada en donde la fragilidad y la resiliencia de lo humano; la fuerza de lo colectivo y la necesidad de recordar y de pensar un futuro posible –a través de la belleza del lenguaje escénico– fueron la frecuencia para construir reflexión presente desde nuestra historia. 

¡Vamos por más jornadas de pensamiento en acción y por un Departamento de Teatro abierto a la comunidad!"

Carolina Larenas Henríquez

Coordinadora de Creación del Departamento de Teatro

Últimas noticias

Grabación himno

Identidad sonora

U. de Chile graba su himno en la Gran Sala Sinfónica Nacional

Por primera vez, el himno de la Universidad de Chile fue registrado en la recientemente inaugurada Gran Sala Sinfónica Nacional. Interpretado por la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Sinfónico Universidad de Chile, bajo la dirección del maestro Christian Lorca, el registro coordinado por el Departamento de Sonido de la Facultad de Artes busca preservar la fuerza simbólica y musical de la Casa de Bello.

Escuela de Postgrado celebró a sus graduados de Postítulos

En el auditorio de la Facultad de Artes:

Escuela de Postgrado celebró a sus graduados de Postítulos

Este viernes 17 de octubre, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes retomó su tradición y homenajeó en una ceremonia a sus graduados y graduadas de las cohortes 2022 al 2025. Un hito en la unidad académica, que se realizó como un acto simbólico y de reconocimiento a las y los estudiantes de los Cursos de Especialización de Postítulo, por sus logros académicos en sus programas de estudio.