Presentada en el marco del Foro de las Artes:

Antología musical del prof. Pablo Délano reúne 50 años de trabajo compositivo

Antología musical de Pablo Délano reúne 50 años de trabajo compositivo

Al igual que muchísimos otros proyectos, la Antología Musical del académico del Departamento de Música (DMUS) Pablo Délano debía lanzarse en 2020. Fue la pandemia la responsable del retraso que fijó finalmente la presentación pública de este trabajo recién en 2023.

Se trata de la primera antología completa del profesor, la que se editó gracias al concurso del Fondo de Creación Artística CREART, perteneciente a la Dirección de Creación Artística de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile.

A pesar de que la publicación contiene trece obras, de un total de 140 que el profesor afirma haber compuesto hasta ahora, éstas permiten apreciar cincuenta años de su labor compositiva, arrancando con tempranas creaciones como la Canción y Espiral, que realizó sobre poemas de la escritora chilena Alicia Morel cuando tenía 17 años y otras más recientes como Antigua Balada, para violín y piano, que data de 2015.

“La antología tiene obras para canto y piano, obras para guitarra sola y obras para conjuntos de cámara, hay ciclos de obras vocales con un conjunto de cámara y otros ciclos de obras para canto y piano. Cada obra va acompañada por una reseña con información como por ejemplo cuándo se estrenó, qué intérpretes lo hicieron, características de la obra, entre otras cosas”, comenta el docente.

Gracias al concurso CREART pudo editar 500 ejemplares, los que tienen como principal destino universidades y escuelas de música, así como también liceos artísticos o experimentales. “Queda pendiente lo digital”, dice tempranamente, agregando que “quizás en una segunda etapa podamos abordarlo”.

“Contar con una antología es poder mostrar una parte de lo que uno ha hecho. Antes de este libro, las obras estaban en mi casa o en manuscritos fotocopiados, hechos con mucha premura. Es un logro presentarlo de este modo tan completo y a partir del libro se pueda generar una comunicación también”, concluyó.

La Antología Musical del profesor Pablo Délano está disponle sólo en edición física y para adquirirla hay que comunicarse directamente con él a través del correo pablodelano@uchile.cl. El libro se presentó públicamente en el marco del Foro de las Artes 2023.

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.