El próximo 17 de noviembre:

Prestigioso coro de Estados Unidos estrenará obra del estudiante Ismael Huerta

Prestigioso coro de Estados Unidos estrenará obra de estudiante DMUS

Agitados, pero felices. Así han sido los últimos días para el estudiante de composición del Departamento de Música (DMUS) Ismael Huerta. La razón es que recibió intempestivamente la invitación para viajar a Estados Unidos al estreno de su obra Ten piedad de nosotros, que ganó el concurso para piezas corales de la prestigiosa universidad de Yale.

“Al principio de año fui notificado que de gané el concurso, pero en ese correo indicaban que el concierto de estreno era el 17 de noviembre de 2024, no de 2023”. Por ello, en tiempo récord debió resolver asuntos como la ausencia a clases, pues cursa el último año de la carrera, o aspectos logísticos del viaje.

El concurso es un evento muy importante a nivel internacional y que es organizado por el Yale Glee Club, uno de los coros más antiguos de Estados Unidos que cuenta con 163 años de historia.

En medio de las gestiones propias de su viaje, nos contó lo importante que este logro en su carrera, principalmente porque se trata de un concurso “de muy alta la exigencia.  Además, el nivel de música coral en ese país es muy grande, por lo mismo, me siento muy agradecido de mi maestro Pablo Délano, ya que gracias a sus enseñanzas sobre armonía, música coral y poesía, puedo hoy componer con gran desenvoltura para ese formato”.

La premiada obra fue compuesta especialmente para el concurso y lleva por nombre Ten piedad de nosotros. “Es una rogativa que surge por estos difíciles momentos del contexto global. En gran medida es una oración expresada en música”.

Ismael manifiesta sus altas expectativas del estreno, “ya que es un gran coro que se toma muy en serio el estudio de la obra, por lo mismo, creo que será un gran momento”. Además, proyecta cómo esta experiencia internacional impactará positivamente en su carrera. “He recibido invitaciones para componer o enviar composiciones mías a otros coros y creo que esta creación en particular me ayudará a recibir aún más, lo que me provoca mucha alegría porque me encanta escribir para voces humanas, ya que creo que llegan con mayor facilidad al corazón y al alma”.

Últimas noticias

Parte de la Competencia Nacional:

Egresados estrenan documental sobre icónica canción de Sergio Ortega

“Himno” es el título de la película dirigida por Martín Farías y producida por Eileen Karmy, ambos egresados del Magíster en Musicología de nuestra universidad, que recorrió varios países para dar cuenta de la enorme expansión y la vigencia de la canción pasadas cinco décadas desde su creación y primer registro. La película se estrenará el próximo 8 de diciembre en el marco del Festival In Edit Chile.

Linografías sobre la tragedia de Bajo Pisagua son exhibidas en Aysén

Linografías sobre la tragedia de Bajo Pisagua son exhibidas en Aysén

Los egresados del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Sebastián Robles y Rodrigo “Roco” Camiruaga, encabezan la exposición “[1906] Resiliencias en el Bajo Pisagua”, que desde el 9 de noviembre se presenta en la ciudad de Coyhaique, región de Aysén. La muestra se compone de una serie de linografías, que dan cuenta de la tragedia ocurrida en en esa localidad donde murieron 59 trabajadores.

Proyecto Fondart 2023

Prof. Rodrigo Bruna realiza investigación sobre la instalación

El proyecto “Antecedentes de la instalación (arte) en Chile: Estudio y puesta en valor de tres exposiciones realizadas en la Sala Universitaria, 1969-1971” busca proponer una primera aproximación genealógica de esta práctica a través del trabajo de los artistas Víctor Hugo Núñez, Francisco Brugnoli, Carlos Peters y Cristina Matta.

En su primera experiencia competitiva, el estudiante DMUS Juan Ahumada se quedó con el primer lugar del Concurso de Guitarra de la Universidad Autónoma de México. Además de una suma de dinero, el premio incluye la grabación de un vídeo, la composición de una obra dedicada a él y la realización de un concierto en un establecimiento educativo en 2024.

Tercera edición:

Estudiante DMUS gana concurso de la Universidad Autónoma de México

En su primera experiencia competitiva, Juan Ahumada, estudiante de interpretación musical en la especialidad de guitarra, se quedó con el primer lugar de un concurso interno de la casa de estudios mexicana. “Tocar en esa final me permitió experimentar una clase de nervios y de inquietud en el escenario que no conocía”, nos contó mientras preparaba su participación en un nuevo concurso en México, donde cursa un semestre de movilidad.