Artistas de Polonia presentan sus obras en la Sala Juan Egenau

Artistas de Polonia presentan sus obras en la Sala Juan Egenau

En el marco del convenio sostenido entre el Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile y la Academia de Bellas Artes de Łódź de Polonia, dos artistas visuales de dicho país presentarán sus obras en la exposición "Two of a Kind" que desde el 13 al 26 de octubre se alojarán en la Sala Juan Egenau.

Se trata de Tomasz Matuszak y Artur Chrzanowski, quienes además de ser profesores de la Academia de Bellas Artes de Łódź y representar a dos facultades diferentes dentro de la universidad: el Instituto de Fotografía y Multimedia (Artur Chrzanowski) y el Instituto de Escultura (Tomasz Matuszak), a menudo comparten un conjunto similar de herramientas, como el vídeo, la fotografía y el objeto.

En la exposición “Two of a Kind”, Artur Chrzanowski presenta un proyecto titulado "IN THE NET" compuesto por fotografías, vídeo y dibujos que surgieron de un recorrido realizado por su ciudad: Lodz. Por otra parte, Tomasz Matuszak exhibirá tres obras multimedia que también utilizan fotografía, vídeo y objetos, relacionadas con la pandemia, la euforia y el calentamiento global

“Esperamos que la exposición sea beneficiosa para la comunidad académica, estimule el debate en relación a los métodos contemporáneos de producción y comunicación en el arte y contribuya a una mayor cooperación entre ambas universidades. También esperamos que esta exhibición se transforme en el futuro en una serie de exposiciones intercambiables entre ambos centros de arte”, señalaron los artistas.

Últimas noticias

Se abre convocatoria para el Programa de Exploración Vocacional

El Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile invita a jóvenes de enseñanza media a descubrir su vocación artística a través del Programa de Exploración Vocacional (PEV) 2026, una instancia formativa inclusiva que combina teoría y práctica en torno al arte contemporáneo, ofreciendo talleres, seminarios y experiencias universitarias orientadas a desarrollar la creatividad, la observación crítica y el pensamiento visual.

Actividades se realizaron durante el mes de octubre

Encuentros, instalaciones y producciones: el pulso creativo de Sonido

Durante el mes de octubre, el Departamento de Sonido desplegó una intensa y diversa agenda de actividades que reafirma su rol como espacio de creación, investigación y experimentación sonora. Desde la renovación del patrimonio acústico universitario hasta la producción de nuevas experiencias inmersivas y colaboraciones, las iniciativas de este mes dan cuenta de la vitalidad del sonido como práctica artística, científica y comunitaria.

Seminario "Performatividades al margen" se realiza con éxito

El seminario “Performatividades al margen” reunió a artistas y académicos que exploraron cómo los cuerpos se inscriben en la resistencia, la memoria y la política desde perspectivas decoloniales y transfeministas. En la Mesa 1: Cuerpos decoloniales, Cristian Vargas Paillahueque, Kütral Vargas Huaiquimilla y Dian C Guevara reflexionaron sobre la agencia de las corporalidades indígenas. En la Mesa 2: Cuerpo y política, Janet Toro, Kevin Magne e Ivón Figueroa Taucán abordaron la protesta y el activismo corporal en Chile.

Acta de escrutinio y proclamación:

Resultados de la elección de representantes ante el Consejo del Campus JGM

Con fecha 22 de octubre de 2025, de acuerdo con el calendario establecido en los Decretos Universitarios Nos. 0030046 y 0034559, ambos de 2025, comunicamos a ustedes que, no habiéndose interpuesto reclamos al pronunciamiento provisorio de la Junta Electoral Central, se ratifican los resultados contenidos en su acta de fecha 16 de octubre del año en curso.