Prof. Jenny Pino realiza apertura de proceso de "ALTERUNG"

Prof. Jenny Pino realiza apertura de proceso de "ALTERUNG"

En esta ocasión, la apertura de proceso de la Residencia Creativa de ALTERUNG, dirigido por la académica Jenny Pino Madariaga, se plantea en un formato de Museo Vivo que se presentará en la sala Enrique Noisvander, ubicada en el Departamento de Teatro de la Universidad de Chile (DETUCH). Esta actividad, que se realizará este sábado 26 a las 17h es abierta a todo público.

ALTERUNG corresponde a una indagación interdisciplinar de artes escénicas, a partir y sobre la interrogante ¿Cómo se ubica la vejez en el cuerpo?. Para esta instancia se congregó un equipo de 12 artistas que en colaboración creativa proponen una reflexión práctica sobre el concepto de la vejez, el cual se aborda como un devenir de la acumulación del tiempo y la memoria en el cuerpo. Este proyecto es financiado por el Fondo de Artes Escénicas, convocatoria 2023, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El equipo artístico de la residencia está compuesto por la académica del Departamento de Teatro, Jenny Pino, en la dirección; Isidora Stevenson, en la dramaturgia; Naldy Hernández actriz invitada; Sergio García encargado de la creación de atmósferas sonoras e Iván Stevens, en el registro audiovisual de las prácticas. En acción escénica son los actores y actrices de Valparaíso y Santiago de la compañía Soporte Corporal.

Esta colaboración artística tiene como fin "experimentar, probar y germinar un esbozo de texto dramatúrgico, las primeras partituras corporales, atmósferas musicales, audiovisuales y escénicas, las bases técnicas del espacio de escenificación, así como también se arrojarán posibles relaciones, nuevas preguntas de investigación y tensiones propias del tema", algo que permitirá trabajar para la futura puesta en escena Alterung.

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.