Conciertos Crescendo:

Estudiantes DMUS impulsan proyecto que visibiliza la creación musical actual

Estudiantes DMUS impulsan proyecto que visibiliza la creación musical

¿Dónde presentar sus obras? Esa es la pregunta que movilizó a los estudiantes de composición del Departamento de Música (DMUS), Camilo Castro y Vicente Vivanco a pensar y posteriormente gestar un proyecto que les permitiera exhibir su trabajo creativo. 

“(El proyecto) emerge de la amistad de dos estudiantes que compartían una misma necesidad de exponer sus obras compuestas en las cátedras de composición, acercarse a los grandes públicos modernos y crear un espacio propio dónde presentar sus propuestas estéticas desde el ámbito músical hasta la puesta en escena”, cuentan. 

Lo llamaron Conciertos Crescendo y debutaron públicamente el 2 de septiembre de 2022.  Hoy, casi un año después, el proyecto ha crecido, tanto en cantidad de integrantes como en impacto, ya que se adjudicaron un fondo del Premio Azul, programa que impulsa iniciativas que sean un aporte para el desarrollo estudiantil y la comunidad universitaria.

“El proyecto por el cual ganamos el Fondo Azul apunta a llevar la música compuesta en la Facultad de Artes Centro a otras facultades de la misma universidad, creando un canal mediante el cual estudiantes de distintas carreras puedan oír nueva música docta”. Pero la propuesta tiene un valor adicional: “En un formato que propicie la interacción del público con la música puesta en escena mediante el uso en vivo de las redes sociales”. 

En todo este tiempo de trabajo, se han incorporado nuevos integrantes, como los compositores Erick Verdugo y Felipe Hernández, además de un equipo técnico relacionado con el sonido, la fotografía, además de intérpretes musicales y bailarines. 

Sobre el futuro, los creadores de Conciertos Crescendo piensan en grande: “Postular a distintos fondos concursables con el objetivo de expandir su música tanto en la capital como en otras localidades. Además, se está preparando para la grabación de su primer álbum de estudio, que registre sus obras y ocupe un espacio en las plataformas digitales”. 




 

Últimas noticias

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.

Exposición "De Muestrarios y Añoranzas" en la Sala Juan Egenau

La exposición reúne obras textiles, audiovisuales y performáticas creadas entre 2020 y 2025 por integrantes del colectivo, quienes exploran la memoria, la materialidad y los cruces entre lo análogo y lo digital. A través de bordados, videos e instalaciones, los artistas proponen una reflexión sobre los límites del lenguaje visual y las formas de construcción de sentido en el arte contemporáneo.