Conciertos Crescendo:

Estudiantes DMUS impulsan proyecto que visibiliza la creación musical actual

Estudiantes DMUS impulsan proyecto que visibiliza la creación musical

¿Dónde presentar sus obras? Esa es la pregunta que movilizó a los estudiantes de composición del Departamento de Música (DMUS), Camilo Castro y Vicente Vivanco a pensar y posteriormente gestar un proyecto que les permitiera exhibir su trabajo creativo. 

“(El proyecto) emerge de la amistad de dos estudiantes que compartían una misma necesidad de exponer sus obras compuestas en las cátedras de composición, acercarse a los grandes públicos modernos y crear un espacio propio dónde presentar sus propuestas estéticas desde el ámbito músical hasta la puesta en escena”, cuentan. 

Lo llamaron Conciertos Crescendo y debutaron públicamente el 2 de septiembre de 2022.  Hoy, casi un año después, el proyecto ha crecido, tanto en cantidad de integrantes como en impacto, ya que se adjudicaron un fondo del Premio Azul, programa que impulsa iniciativas que sean un aporte para el desarrollo estudiantil y la comunidad universitaria.

“El proyecto por el cual ganamos el Fondo Azul apunta a llevar la música compuesta en la Facultad de Artes Centro a otras facultades de la misma universidad, creando un canal mediante el cual estudiantes de distintas carreras puedan oír nueva música docta”. Pero la propuesta tiene un valor adicional: “En un formato que propicie la interacción del público con la música puesta en escena mediante el uso en vivo de las redes sociales”. 

En todo este tiempo de trabajo, se han incorporado nuevos integrantes, como los compositores Erick Verdugo y Felipe Hernández, además de un equipo técnico relacionado con el sonido, la fotografía, además de intérpretes musicales y bailarines. 

Sobre el futuro, los creadores de Conciertos Crescendo piensan en grande: “Postular a distintos fondos concursables con el objetivo de expandir su música tanto en la capital como en otras localidades. Además, se está preparando para la grabación de su primer álbum de estudio, que registre sus obras y ocupe un espacio en las plataformas digitales”. 




 

Últimas noticias

En el marco del Foro de las Artes 2025

VII Coloquio Bajo la Mesa Verde abordó prácticas y teorías de la danza

Los días 14 y 15 de octubre, la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas fue sede del Coloquio Bajo la Mesa Verde “Modos de hacer y pensar: diálogos del Sur”. La instancia fue organizada por el Departamento de Danza de la Facultad de Artes y abordó, junto a referentes nacionales e internacionales, las prácticas disciplinares y teóricas en torno a la danza, en el marco del Foro de las Artes de la Universidad de Chile.

MAC inaugura ciclo en Quinta Normal con totalidad de artistas mujeres

El pasado 10 de octubre, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró cinco exposiciones, así como su Sala de Mediación EducaMAC. Las muestras, que fueron escogidas por medio de una convocatoria abierta realizada en 2023, se unen así a "Virginia Errázuriz. Ejercicios de objetualidad y espacio", inaugurada en septiembre de este año.