Con clases presenciales:

Con nuevo sitio web Cursos de Extensión del DAV comienzan su temporada 2023

Con nuevo sitio web Cursos Extensión DAV comienzan su temporada 2023

Con el objetivo de vincular el Departamento de Artes Visuales con los distintos integrantes de la sociedad, dicha unidad académica a través de su Área de Extensión, desarrolló una serie de programas de estudio dirigidos a público general sin necesidad de conocimientos previos, los cuales introducen a los estudiantes en las diversas disciplinas que componen las artes visuales.

Estos programas conocidos como Cursos de Extensión abarcan seis áreas de las artes visuales como son: escultura, pintura y dibujo; cerámica, grabado, fotografía, artes y oficios y cursos teóricos con cursos que van desde Pintura al Óleo, Forja Escultórica, pasando por Introducción al Grabado, Collage, hasta Cerámica Rakú, Modelado en Cerámica, entre otros.

“La amplia variedad en la oferta de los cursos de extensión 2023 responde a las diversas disciplinas que imparte académicamente el Departamento de Artes Visuales tanto en pregrado como postgrado, con la infraestructura que esto implica y en la diversidad de técnicas que las componen”, señaló la artista visual y coordinadora de los cursos, Tatiana Núñez.

A diferencia de otros años, para esta temporada 2023 las matrículas de los cursos son gratuitas y además por la inscripción de cualquiera de los 20 cursos disponibles, podrás acceder gratis al curso “Apreciación del Arte: un recorrido histórico”, dictado por el destacado teórico del arte, Diego Parra.

“En este curso daremos una visión panorámica de la producción artística de occidente, desde la modernidad hasta nuestros días. Revisaremos hitos importantes que nos permitan entender mejor la actualidad del arte, sus problemas y sus características, todo esto abriendo las obras a los contextos en los que se produjeron. En el fondo, queremos que quien tome este curso pueda ver en perspectiva el arte del presente, que no lo perciba como algo aislado o caprichoso, sino que más bien el producto de una serie de transformaciones históricas”, detalló el profesor del curso, Diego Parra.

El curso “Apreciación del Arte: un recorrido histórico” pretende construir en conjunto una mirada más atenta y cuidadosa a las obras. “El objetivo es no solo conocer las piezas, sino que también ir proveyendo de las herramientas analíticas necesarias para comprender de un mejor modo obras que a veces como espectador sabe que son importantes, pero no el motivo que las hace dignas de haber ingresado en la historia del arte”, agregó Parra..

Con la finalidad de acercarse cada vez más a la comunidad, este año también se implementó un nuevo sitio web de los Cursos de Extensión del DAV www.cursosdav.artes.uchile.cl que de manera fácil y cómoda permite a los interesados navegar por ella y conocer en detalles las características de los programas de estudios, sus modalidades y horarios.

En dicho sitio web próximamente podrás conocer la oferta de Diplomados de Extensión que para el segundo semestre 2023 estarán disponibles. Si prefieres las redes sociales desde nuestro Instagram @cursosextension_davuchile o en el Facebook Cursos de Extensión Artes Visuales U. de Chile .

Los docentes que imparten tanto los Cursos como los Diplomados de Extensión, son artistas visuales profesionales egresados de la Universidad de Chile que están en constante actualización de sus conocimientos en los diversos quehaceres del arte, quienes a través de los programas comparten su experiencia y sus saberes con la comunidad.

“Cada disciplina tiene su espacio y sus desplazamientos entre sí, por eso nos interesa extender estas cualidades y características hacia la comunidad, a personas externas a la universidad que buscan conocimientos, técnicas y reflexiones en torno al arte y sus posibilidades disciplinares”, puntualizó la coordinadora Tatiana Núñez.

Para que cada curso llegue a realizarse se necesita un mínimo de 8 inscritos por programa, una vez completados los cupos se comenzarán las clases al sábado siguiente. Para el mes de junio se contempla el comienzo de clases para el sábado 23, si se cumple con el mínimo de alumnos inscritos.

Para mayor información ingresa al sitio web www.cursosdav.artes.uchile.cl o escribe al correo cursosdav@uchile.cl

Últimas noticias

Académica del Departamento de Danza:

Marcela Retamales habla de sus desafíos como artista y académica

La bailarina y académica del Departamento de Danza, Marcela Retamales, recorre su estadía en la Facultad entre sus labores como directora de la Escuela de Pregrado, su rol como académica del Departamento de Danza y su vocación artística como intérprete. Por ello, no es una sorpresa que su 2025 haya estado lleno de actividades, novedades, responsabilidades, y oportunidades.

Doctorado en Creación Artística abre nuevas becas a sus postulantes

En su proceso de admisión 2026:

Doctorado en Creación Artística abre nuevas becas a sus postulantes

Con el apoyo de Decanato de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, este 2026 se abrirán dos becas completas y cuatro medias becas de arancel para financiar los estudios de la primera cohorte de los estudiantes del nuevo Doctorado en Creación Artística. Con el objetivo de ampliar esta convocatoria a los y las postulantes, el proceso de postulación al programa se extenderá hasta el próximo 15 de diciembre en la Escuela de Postgrado.

A cien años de su estreno, la Universidad de Chile vuelve a restaurar una de las obras fundamentales del cine silente nacional

DMUS lidera la restauración de la banda sonora de El húsar de la muerte

El proceso contempló la transcripción y fijación de la música que el maestro Sergio Ortega compuso en 1963, trabajo que hoy se encarna en una nueva partitura. Esta será interpretada en vivo durante la exhibición de la versión restaurada de la cinta este viernes 21 de noviembre, en el mismo lugar donde la obra vio por primera vez la luz: el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad.