Artistas y sus propuestas

Seleccionados Temporada de Conciertos 2023

Seleccionados Temporada de Conciertos 2023

Luego de una excelente respuesta a la convocatoria para ser parte de la Temporada de Conciertos 2023 del Departamento de Música de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, damos a conocer los proyectos seleccionados que comenzarán a presentarse desde el 31 de mayo próximo.

Los seleccionados son: 

  • Latinoamérica en seis cuerdas
    Inti Rodríguez
  • Cuerdas versátiles. Concierto de trastes y teclas
    Iván Avendaño
  • Nuestros sonidos en la música que clama, llora y sana
    Ensamble Bordes
  • C. Schumann & L. Farrenc: el deseo de componer
    Hoffnung Trío
  • Mujeres en la música coral chilena (1940-2022)
    Coral Femenina Viña del Mar
  • Chilenos y latinoamericanos para cuarteto de saxofones
    Cuarteto Oriente
  • De Salzburgo a Praga
    Quinteto sin nombre
  • Mozart y Brahms desde una mirada contemporánea
    Cuarteto Vila
  • Música en clave de amistad
    Da Capo al Trío
  • Cantata Popular "La arena traicionada"
    Jorge Martínez
  • Música chilena para voz y piano
    Lanzamiento disco
    Claudia Godoy
  • Flautas a la chilena
    Orquesta de flautas Illawara
  • Compositores chilenos a 50 años del Golpe de Estado
    Orquesta San Miguel
  • Letras para una DanzaconCuerda
    Dúo AlgoconCuerda
  • Melodías del nuevo canto a lo pueta
    Gabriel Huentemil
  • Cantos Feministas: ¡por ti, por mí, por todas!
    Pajarita cantora
  • Jazz chileno para big band
    Los Andes Big Band
  • Mousso: un viaje hacia el origen al ritmo de percusiones latinoamericanas-afromandingue de vanguardia
    Mousso
  • Lo que heredé de mi abuelo: Charlas y concierto de guitarra traspuesta chilena.
    Finares Dúo
  • La versatilidad de la flauta traversa
    Gerardo Bluhm
  • Dos grandes momentos de la historia 
    Luis Orlandini
  • Quinteto de Acordeones - Entre Fuelles 
    Quinteto de Acordeones - Entre Fuelles
  • Mi REZO oráculo cantor
    Maru Coronado

Últimas noticias

Entre el 24 y 26 de julio

Lo fantástico y disidente se toma la escena en la Sala Agustín Siré

La obra de la Compañía Teatro Niebla regresa con funciones del 24 al 26 de julio en la Sala Agustín Siré del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Una historia que entrelaza amor, horror y crítica social desde lo fantástico para reflexionar sobre género, territorio e identidad. Texto de la destacada dramaturga nacional contemporánea Carla Zúñiga.

Con éxito se realiza 2da charla en la Biblioteca de la Fac. de Artes

En una charla abierta organizada por la Biblioteca de la Facultad de Artes, el académico Alejandro Barros del Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile, analizó sin los riesgos, límites y transformaciones que la inteligencia artificial (IA) generativa ya está provocando en el trabajo, la educación, la creación artística y la vida cotidiana, advirtiendo que su avance imparable exige una ciudadanía crítica y marcos éticos urgentes.

Iniciativa de la Oficina de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad

Sede Las Encinas tiene nuevo mural que visibiliza la comunidad LGBTIQ+

El viernes 11 de julio, la Oficina de Género y Diversidades Sexuales de la Facultad de Artes inauguró, en uno de los muros de la sede Las Encinas, ubicada en el Campus Juan Gómez Millas, un mural hecho por estudiantes y la destacada muralista costarricense, Mariela Montoya, con el objetivo de conmemorar el Mes del Orgullo LGBTIQ+.

ChucaoLab desarrolla workshop Paisaje Sonoro y Sustentabilidad

Paisaje Sonoro y Sustentabilidad en Áreas Verdes Urbanas es el nombre del workshop y concurso de ideas que está desarrollando ChucaoLab, laboratorio interdisciplinar del Departamento de Sonido de la Facultad de Artes. La actividad, que se está realizando durante junio y julio, busca fomentar el diálogo interdisciplinario sobre el diseño de áreas verdes urbanas.