Artistas y sus propuestas

Seleccionados Temporada de Conciertos 2023

Seleccionados Temporada de Conciertos 2023

Luego de una excelente respuesta a la convocatoria para ser parte de la Temporada de Conciertos 2023 del Departamento de Música de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, damos a conocer los proyectos seleccionados que comenzarán a presentarse desde el 31 de mayo próximo.

Los seleccionados son: 

  • Latinoamérica en seis cuerdas
    Inti Rodríguez
  • Cuerdas versátiles. Concierto de trastes y teclas
    Iván Avendaño
  • Nuestros sonidos en la música que clama, llora y sana
    Ensamble Bordes
  • C. Schumann & L. Farrenc: el deseo de componer
    Hoffnung Trío
  • Mujeres en la música coral chilena (1940-2022)
    Coral Femenina Viña del Mar
  • Chilenos y latinoamericanos para cuarteto de saxofones
    Cuarteto Oriente
  • De Salzburgo a Praga
    Quinteto sin nombre
  • Mozart y Brahms desde una mirada contemporánea
    Cuarteto Vila
  • Música en clave de amistad
    Da Capo al Trío
  • Cantata Popular "La arena traicionada"
    Jorge Martínez
  • Música chilena para voz y piano
    Lanzamiento disco
    Claudia Godoy
  • Flautas a la chilena
    Orquesta de flautas Illawara
  • Compositores chilenos a 50 años del Golpe de Estado
    Orquesta San Miguel
  • Letras para una DanzaconCuerda
    Dúo AlgoconCuerda
  • Melodías del nuevo canto a lo pueta
    Gabriel Huentemil
  • Cantos Feministas: ¡por ti, por mí, por todas!
    Pajarita cantora
  • Jazz chileno para big band
    Los Andes Big Band
  • Mousso: un viaje hacia el origen al ritmo de percusiones latinoamericanas-afromandingue de vanguardia
    Mousso
  • Lo que heredé de mi abuelo: Charlas y concierto de guitarra traspuesta chilena.
    Finares Dúo
  • La versatilidad de la flauta traversa
    Gerardo Bluhm
  • Dos grandes momentos de la historia 
    Luis Orlandini
  • Quinteto de Acordeones - Entre Fuelles 
    Quinteto de Acordeones - Entre Fuelles
  • Mi REZO oráculo cantor
    Maru Coronado

Últimas noticias

MAC inaugura ciclo en Quinta Normal con totalidad de artistas mujeres

El pasado 10 de octubre, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró cinco exposiciones, así como su Sala de Mediación EducaMAC. Las muestras, que fueron escogidas por medio de una convocatoria abierta realizada en 2023, se unen así a "Virginia Errázuriz. Ejercicios de objetualidad y espacio", inaugurada en septiembre de este año.

Prof. Alexis Carreño participó en taller de moda en museo de Maipú

El taller “Moda y uniformes: entre la identidad individual y colectiva”, realizado en el Museo del Carmen de Maipú, reunió a estudiantes de vestuario y confección textil del Liceo Técnico de San Miguel en una experiencia práctica y reflexiva en torno a la relación entre moda, identidad y uniformidad, guiada por el artista y académico Alexis Carreño.

Se realizará entre el 20 y 22 de octubre en diferentes espacios de la capital

Killari Domo: el encuentro que visibiliza a la mujer en la música

La iniciativa liderada por un grupo de académicas del Departamento de Música de la Facultad de Artes incluye conciertos, conferencias, talleres, conversatorios y el estreno en Chile de la primera ópera escrita por una mujer en el mundo. La coordinadora general y también subdirectora del DMUS, Carolina La Rivera, explica algunas de sus ideas esenciales y de las proyecciones de este trabajo colectivo.

Fundación Francis Naranjo y el cruce de territorios en expo colectiva

La exposición colectiva “Dinámicas Vertientes Sur<->Sur”, curada por los artistas españoles Francis Naranjo y Eduardo Caballero, se presenta en el MAC como un proyecto que articula territorios, miradas y experiencias docentes de Canarias, África y Sudamérica, generando un diálogo sur-sur que desafía las lógicas del norte global y propone nuevas formas de pensar el arte contemporáneo desde la colaboración y el intercambio intercultural.